Menú de navegación
Estados Unidos despunta como el principal mercado turístico colombiano
EXPRESO - 06.09.2015
Los Estados Unidos sigue siendo el país al que más viajan los turistas colombianos, aseguró la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, Paula Cortés Calle
Los Estados Unidos sigue siendo el país al que más viajan los turistas colombianos, aseguró la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, Paula Cortés Calle.
‘De acuerdo con cifras de Migración Colombia, el primer lugar, en turismo tanto emisivo como receptivo lo ocupa Estados Unidos. Entre enero y julio de 2015, 719.620 nacionales fueron a los Estados Unidos, lo que significó una participación del 30,5% en el total de viajeros hacia el exterior. Entre enero y julio de 2015 llegaron desde ese país 248.390 turistas, con un crecimiento del 12,7% con respecto a igual período del año anterior’, explicó.
El liderato de Estados Unidos se ha mantenido durante casi una década. Y precisamente los paquetes a Orlando y los planes de compras a Nueva York se constituyeron en los más vendidos por las agencias de viajes afiliadas a Anato en las últimas temporadas de vacaciones.
Los países de América Latina también son importantes receptores de visitantes colombianos.
‘En momentos en que el dólar está alto, viajar dentro de América Latina es una buena opción, pues ellos también están pasando por un proceso de devaluación de su moneda. Las Agencias de Viajes tienen planes y paquetes a países de América del Sur y Centroamérica a muy buenos precios’, explicó la presidenta de Anato.
Después de Estados Unidos, a donde más viajaron los colombianos entre enero y julio fue Venezuela, que aunque tuvo una participación de 13,4% en el total de viajeros, hubo un decrecimiento del 0,9% en turistas colombianos; le sigue Panamá con un incremento del 10,9%; Ecuador (-2,6%); México (35,9%) y Perú (17%).
En cuanto a quienes visitan Colombia, el segundo lugar lo ocupa Venezuela con un crecimiento del 29,9%; seguido por México (30,4%); Argentina (9,6%); Ecuador (15,1%); Brasil (24%) y Perú (12,6%).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible