Menú de navegación
Gambia y el turismo comunitario en Ndemban
EXPRESO - 18.07.2015
Gambia es conocida como la Costa Sonriente de África debido a su gran hospitalidad y gran parte de culpa lo tiene la actitud receptiva de sus gentes y su deseo de que te sientas como en casa
Gambia es conocida como la Costa Sonriente de África debido a su gran hospitalidad y gran parte de culpa lo tiene la actitud receptiva de sus gentes y su deseo de que te sientas como en casa.
A lo largo de todo el país podrás participar en diferentes actividades para empaparte de la cultura de Gambia y convivir con sus gentes que siempre te recibirán con los brazos abiertos. Pero si hay un proyecto que especialmente vale la pena visitar es el Ndemban.
El Proyecto Ndemban de Intercambio Cultural, ‘The Ndemban Homestay Project’, ofrece a los visitantes la posibilidad de poder ayudar a mantener las costumbres de las comunidades indígenas experimentando con ellos su cultura y su manera de vivir. Durante tu estancia en el proyecto te alojarás en habitaciones en casas familiares eco sostenibles, Homestays.
Todas ellas han sido construidas especialmente para los viajeros y te permitirán convivir con una familia local y participar de sus costumbres y rutina diaria.
Estos alojamientos de Gambia son totalmente nuevos y cuentan con cómodas camas y buenas instalaciones de aseo. Todas las habitaciones tienen agua corriente y electricidad. La estancia en casas familiares supone una oportunidad única para vivir de cerca una cultura completamente diferente, cultivando nuevas percepciones y experiencias, y al mismo tiempo, apoyar a la comunidad local Jola.
Durante tu estancia en Ndemban, podrás realizar diferentes actividades como talleres de pintura de telas (batik), pescar en el río, aprender a asar anacardos, trabajar con las mujeres y recoger frutas en su huerto ecológico, acompañarlas al mercado y preparar el almuerzo, visitar el centro para niños y participar con ellos en actividades lúdicas, ayudar a tu familia anfitriona con las tareas diarias, o incluso jugar al fútbol con los jóvenes locales tras un día ajetreado.
Otras actividades en torno a la comunidad pueden incluir talleres de artesanía, lucha libre tradicional, paseos a pie por el bosque y paseos en barca por el río.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit