Menú de navegación
Chile destaca el alza de turistas extranjeros en enero
EXPRESO - 02.02.2015
El ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dieron a conocer que durante el primer mes del año 468
El ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dieron a conocer que durante el primer mes del año 468.747 personas visitaron Chile, lo que se traduce en un alza de 10,9% respecto de igual mes de 2014.
El principal mercado emisor fue Argentina, que continuó con un buen comportamiento registrando un incremento de un 10,3%, lo que implica la visita de 226.399 argentinos.
Brasil tuvo una importante alza de 47,3% respecto del mismo período del año anterior, llegando a Chile 43.877 turistas provenientes de ese país.
El mercado europeo también continuó al alza en enero, presentando un aumento total de 4,6% respecto del mismo periodo de 2014.
Así, en el primer mes del año, Francia mostró un aumento de 11,1%; Alemania, 3,3%; Inglaterra, 3,3%; y España, 2,9%. En tanto, la llegada de estadounidenses incrementó un 10,2%.
Al respecto, el ministro de Economía destacó que ‘las buenas cifras de turismo receptivo responden a los esfuerzos que estamos haciendo en la promoción internacional de Chile. Nosotros nos pusimos un desafío de aumentar los recursos para mostrar nuestro país en el mundo y, de esta manera, convertirnos en una oferta más atractiva y conocida en los mercados internacionales’.
También recordó que el gobierno se comprometió a duplicar los recursos en materia de promoción internacional, ‘los que llegan a 8.000 millones en el presupuesto 2015 y, hacia el fin del gobierno, vamos a duplicar las cifras respecto de 2014, superando los 13.000 millones en esta materia’.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, por su parte, sostuvo que es muy positivo el aumento en los mercados de larga distancia, como los brasileros, estadounidenses y europeos, ‘porque los turistas provenientes de dichos mercados gastan más, aportando más divisas por visitante’.
Tasa de ocupación
Además, la subsecretaria Montes destacó que ‘la ocupación hotelera promedio en el país durante enero fue de un 65%, manteniéndose respecto del mismo mes del año anterior’. En este marco, la autoridad destacó que ‘la cifra nos deja satisfechos’, y aprovechó la oportunidad para invitar a los chilenos ‘a que en estas vacaciones recorran el país, prefieran los productos locales, porque el turismo interno es un gran aporte a la economía nacional’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México