Menú de navegación
Chile inaugura su temporada de cruceros 2014-2015
EXPRESO - 02.11.2014
A bordo de la nave Zaandam, de bandera holandesa, ha dado comienzo oficial la temporada de cruceros 2014-2015
A bordo de la nave Zaandam, de bandera holandesa, ha dado comienzo oficial la temporada de cruceros 2014-2015. La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria chilena de Turismo, Javiera Montes; el gobernador de la Región de Valparaíso, Omar Jara; el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Omar Morales; la directora regional de Sernatur, Claudia Araos; el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro y el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa.
La embarcación holandesa es una de los 168 cruceros que recalarán en nuestro país durante el periodo de octubre 2014 y abril 2015, lo que se traducirá en la llegada de más de 200 mil pasajeros nivel país.
Javiera Montes destacó que la proyección que se tiene es de ‘222.313 pasajeros, lo que representa un aumento de 2%. Asimismo, durante este tiempo habrá 168 recaladas en el país y nos visitarán cruceros más personalizados, como el Hanseatic, con capacidad para 184 pasajeros, y otros con mucha mayor capacidad, como el crucero Golden Princess, que cuenta con instalaciones para 2590 pasajeros’.
En las treinta y tres llegadas programadas en Valparaíso, se espera superar los 88.000 pasajeros. En Puerto Montt, en tanto, recalarán cuarenta y tres naves, lo que representa cerca de 48.358. A su vez, en Punta Arenas recalarán 38, con más de 53.000 pasajeros.
La subsecretaria Montes subrayó la relevancia de Valparaíso, considerado una de las puertas de entrada más importantes de visitantes del mundo, agregando que los cruceristas puedan gastar hasta el doble que un turista normal.
‘Lo importante es cómo la ciudad se prepara para eso. Hay un compromiso que tenemos que tomar, como gobierno y como municipios de los puertos de recalada, de trabajar de tal forma de que los turistas consuman la mayor cantidad de productos dentro de las comunidades, aportando al desarrollo local’, dijo la subsecretaria de Turismo, valorando que la ciudad está preparada en materia de seguridad, sanitaria y logística para ese desafío.
Por su parte, la directora regional de Sernatur comentó que ‘la apuesta es seguir consolidando el turismo de cruceros, el cual ofrece una gran oportunidad para nuestra región y sus habitantes. Aquí hay un intenso trabajo, tanto del sector público como el privado, con el objetivo de fortalecer esta industria, coordinando acciones para mejorar los servicios ofrecidos a los turistas que llegan por vía marítima’.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles