Menú de navegación
Presentados los números del turismo en El Salvador
EXPRESO - 07.10.2014
Los principales indicadores de turismo, tales como empleos, ingresos económicos, gasto diario, estancias, número de visitantes, reportan crecimientos importantes en los primeros siete meses del año, confirmando la solidez de la industria turística en la economía salvadoreña.
El indicador de empleo generado en turismo en el mes de junio de 2014 presenta un incremento del 5,93% con respecto al mismo mes del año 2013, sobrepasando los 48.893 frente a los 46.154 empleos de 2013.
El Ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, ha detallado que ‘la industria del turismo, por el momento, es la actividad más dinámica de la economía salvadoreña generando empleos formales con salario mayor al promedio del país y se ha convertido en el sector de mayor confianza para los micro y pequeños empresarios porque su retorno es positivo’.
‘Entre enero y julio de 2014 los ingresos por turismo ascienden a 650 millones de dólares, datos alentadores que reflejan el 33,9% de incremento si se compara con el mismo período del 2013 cuando los ingresos alcanzaban los 485 millones’.
El gasto diario promedio de los turistas que visitan El Salvador también mostró incremento, alcanzado 108,6 dólares. El año pasado fue de 105,4 dólares, representando un incremento del 3%.
De acuerdo con el informe estadístico emitido por la unidad de inteligencia sectorial de la Corporación Salvadoreña de Turismo, entre enero y julio de este año 1.072.809 millones de personas han visitado El Salvador para hacer turismo, lo que ha representado un crecimiento del 4,7% si se compara con el año pasado cuando se reportaban 1.024.417 visitantes (excursionistas y turistas).
También se ha informado de que del total de llegadas entre enero y julio del 2014, el 82,9% representan los turistas extranjeros y un 17,1% son salvadoreños residentes en el exterior, de los cuales la mayoría proceden de Estados Unidos.
En un desglose más detallado, el informe señala que los turistas, aquellos que pernoctan por uno o más días, creció un 7,9%. Hasta el mes de julio las estadísticas muestran que 779.809 turistas han ingresado a El Salvador, el año pasado la cifra fue de 72.432. Con lo que respecta al turismo receptivo, la región centroamericana presenta un crecimiento del 13,2%, Norteamérica un 2,7%, mientras que Europa ha crecido un 4,5%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global