Menú de navegación
El turismo húngaro continúa creciendo
EXPRESO - 24.09.2014
El turismo de Hungría siguió siendo fuerte este año, las pernoctaciones y las ventas han registrado un crecimiento de dos dígitos hasta el momento y el gobierno húngaro quiere ampliar el sector económico importante con la ayuda de las ayudas estructurales de la Unión Europea.
Un proyecto notable es la construcción del Hard Rock Hotel and Casino, con 350 habitaciones en el triángulo fronterizo de Hungría, Austria y Eslovaquia. Aún no se conoce la fecha de apertura del hotel.
La instalación se está construyendo en la pequeña ciudad húngara de Mosonmagyarova, cerca de Viena y Bratislava y será el segundo Hard Rock Hotel and Casino en Europa.
La industria hotelera en Hungría también ha acusado cierta sobrecapacidad y para el primer semestre de 2014, la tasa de ocupación de los hoteles fue del 46,8 por ciento.
La industria del turismo es una de las industrias clave y debe participar con el 15 por ciento del producto interno bruto en 2020.
Las pernoctaciones registradas en el primer semestre de 2014 en los alojamientos turísticos de Hungría superaron las del año anterior en un 6,8 por ciento. Esto se debió principalmente a visitantes nacionales (+ 10,9%).
El precio de una estancia de hotel, en el periodo de enero a junio 2014, aumentó en un 5,4 por ciento hasta alcanzar los 51,7 euros.
Hoteles y restaurantes aumentaron sus ventas en un nueve por ciento, llegando a unos 465 millones de euros.
Desde que Hungría se unió a la Unión Europea en 2004, el sector turístico ha tenido acceso a unos 1130 millones de euros.
En estos diez años, se han financiado 1.360 proyectos en el sector de alojamiento, principalmente destinados a varias mejoras de calidad. El número de hoteles aumentó, de acuerdo con cifras oficiales, pasando de 824 a 1.031.
Los visitantes alemanes siguen siendo el grupo más numeroso. En 2013 más de 1,2 millones de visitantes procedentes de Alemania permanecieron al menos cuatro días. En el año 2008 han sido de 1,5 millones. Por otro lado, cada vez son más los europeos del este vienen a Hungría. Polonia ahora constituye el segundo grupo más grande. También los checos y los eslovacos viajan más a Hungría.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines