Menú de navegación
Israel y Jordania capitalizan turísticamente la visita papal
EXPRESO - 02.06.2014
La visita papal del Papa Francisco, celebrada recientemente a Tierra Santa, ha sido un evento significativo para la industria de viajes y turismo en Israel y Jordania
La visita papal del Papa Francisco, celebrada recientemente a Tierra Santa, ha sido un evento significativo para la industria de viajes y turismo en Israel y Jordania.
Como ejemplo, desde el ministerio de Turismo de Israel se confía que la visita del Papa signifique dar un impulso fuerte al turismo por parte de los fieles cristianos, que ya representan la mayoría del turismo que llega a Tierra Santa.
‘Como resultado de la visita a Tierra Santa por el Papa Francisco, que es una figura tan popular y un líder significativo para 1.200 millones de católicos del mundo, el ministerio estima un incremento de decenas de miles de personas en el número de cristianos que visitan Israel’.
Se espera que el turismo cristiano, que representa alrededor del 60% de todo el turismo entrante, aumente en un 10% en 2014’, detallaron desde el ministerio israelí de Turismo.
Desde la compañía de bandera israelí, EL AL Airlines, se ha informado de que se invirtió mucho para asegurarse de que todos los requisitos se cumplieron. ‘EL AL Israel Airlines acogió en el vuelo a Su Santidad y a un centenar de responsables del Vaticano, así como a periodistas internacionales a bordo del vuelo LY514, operado con un avión Boeing 777, que fue adornado con el escudo oficial del logotipo de los brazos del Papa Francisco y equipado con una serie de servicios especiales que fueron coordinados con el Vaticano’.
El presidente de Israel, Shimon Peres, dio la bienvenida a Su Santidad el Papa Francisco a la residencia presidencial en Jerusalén, según el ministerio de Turismo de Israel.
Mientras tanto, Jordania elogió al Papa Francisco por convertirse en el peregrino moderno más conocido a un lugar que los visitantes de todas las religiones de todo el mundo han acudido en masa en números crecientes.
‘Estamos muy contentos de que el Papa eligiera para comenzar su primera visita a la Tierra Santa, a Jordania, en donde el cristianismo se inició después del bautismo de Jesús’, destacó Malia Asfour, director de la Junta de Turismo de Jordania en América del Norte.
Para Asfour, ‘su mensaje para la paz, la armonía y la integración es la esencia de cómo los jordanos son y pueden ser fácilmente vistos por viajar por todo el país y por la satisfacción de las personas. Es mi deseo que cada vez más viajeros viajen a Jordania y puedan seguir las huellas del Papa y de los profetas anteriores a él’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín