Menú de navegación
Sigue en Nicaragua la inversión en turismo médico
EXPRESO - 02.06.2014
Resultando que destacan los pacientes procedentes de los Estados Unidos y de Europa, quienes en su mayoría demandan servicios relativos a células madre, ortopedia y cirugía bariátrica, el gasto medio de los turistas del sector médico oscila entre los 1.000 y los 2.000 dólares diarios.
Varias fuentes apuntan a que el mercado del turismo médico se está dinamizando en Centroamérica, quizás influenciado por la reciente aprobación en Estados Unidos del sistema de seguros médicos Obama Care que está motivando la migración de los consumidores a centros de atención médica extranjeros que ofrecen menores costos y en ocasiones por debajo del deducible que se debe pagar en dicho país norteamericano.
Por ejemplo, tal y como detallan en la prensa nicaragüense, el Hospital Metropolitano Vivian Pellas, prevé una inversión de 18 millones de dólares en la construcción de una torre de cinco plantas y consultorios, lo cual les permitirá mejorar su atención médica especializada que está teniendo buena demanda de ciudadanos extranjeros, por medio del empuje del turismo médico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
yolovinadiemeloconto (no verificado)
11.06.2014 - 04:25
amigos latinoamericanos, un consejo: empecemos a usar datos en lugar de contar cuentos.
las siguientes frases hacen de su nota periodistica un cuento barato, favor de sustituirlos con numeros, evidencia:
"en su mayoria", "varias fuentes", "se esta dinamizando", "mejorar su atención medica", "buena demanda".