Menú de navegación
Congresos y Negocios: tercer motivo para viajar a Colombia
EXPRESO - 18.07.2013
Más de 340
Más de 340.000 viajeros han llegado a Colombia entre 2010 y 2012 para asistir a alguno de los más de 350 eventos organizados durante este periodo En los últimos tres años, Colombia ha ascendido seis puestos, hasta ubicarse en el 29 de un total de 109, en el Ranking ICCA, clasificación que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. Y lo ha hecho gracias al aumento de número de congresos celebrados, 356 entre 2010 y 2012, lo que ha motivado un notable incremento en el número de viajeros que se desplazan hasta el país por este motivo, superando la cifra de 340.000 durante ese mismo periodo.
La asistencia a congresos y convenciones es ya el tercer motivo de viaje de los visitantes extranjeros a Colombia. Solo en el periodo comprendido entre 2010 y 2012, un total de 341.319 viajeros se han desplazado hasta el país para participar en alguno de los 356 eventos organizados, de los cuales 138 corresponden al pasado año, cifra que se sitúa por encima de la registrada en 2011 y 2010 (105 y 113, respectivamente).
Ha sido precisamente el incremento en el número de eventos organizados lo que ha llevado a Colombia a escalar posiciones en el ranking ICCA elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, en el que Colombia se sitúa en la posición número 29 de un total de 109 en el año 2012, frente al puesto 32 que ocupaba un año antes.
Esta clasificación, catalogada como la más importante del turismo de reuniones en el mundo, se elabora a partir de la cantidad de convenciones y congresos internacionales que tienen lugar en los países durante el año.
‘El país ha tenido una evolución constante en turismo de reuniones. En 2006 la medición del ICCA ubicaba a Colombia en el puesto 50 con 23 eventos; hoy ya estamos en el top 30’, ha manifestado la presidenta de Proexport Colombia, Maria Claudia Lacouture.
Para el posicionamiento del país como destino de turismo de reuniones, Proexport trabaja en conjunto con las autoridades regionales, convention Bureau y/o cámaras de comercio, para lograr la captación de eventos y aumentar así el flujo de viajeros extranjeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia