Menú de navegación
Aumentó la llegada de turistas internacionales a Honduras
EXPRESO - 03.05.2013
1
1.921.600 visitantes extranjeros llegaron a Honduras durante el pasado ejercicio de 2012, de acuerdo a un informe anual presentado por la Secretaria de Turismo e Instituto Hondureño de Turismo, avalado por el Banco Central de Honduras, que detalla además que hubo un incremento del 3,8% con respecto al año anterior, 2011.
La Dirección de Migración y Extranjería, por otra parte, confirmó que de los 193 países existentes en el mundo, personas de 164 de ellos visitaron Honduras durante el 2012, provenientes de Europa, Asia, África y Oceanía y que solamente de la Antártida no hubo presencia.
También establece que la mayoría eran europeos, seguido en número del continente asiático, de diferentes naciones de África, Australia, Nueva Guinea y Nueva Zelanda, entre otros datos.
Otro interesante antecedente aportado por la Dirección de Migración y Extranjería es que las personas que mas visitaron Honduras durante el año 2012 llegaron de los Estados Unidos, México, Canadá, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, España, Alemania, Australia, Argentina, Inglaterra, Holanda y Japón, pero también lo hicieron en mayor numero ciudadanos con pasaporte de Israel, Panamá, Colombia, Rusia, Venezuela, China, Sudan y Brasil.
Los extranjeros que visitaron el país el año pasado, ingresaron en mayor numero por las aduanas terrestres, seguido de los cuatro aeropuertos internacionales y las aduanas marítimas localizadas en Puerto Cortes y Roatán en islas de la Bahía.
En cuanto a las divisas tributadas por los extranjeros, el Banco Central de Honduras confirmó que el turismo fue el gran aportante de los ingresos por servicios, al generar el 61,5% de 1.073 millones de dólares, equivalente a 660,7 millones de dólares.
El 61,5%, dice el informe, lo aportó el turismo por medio del rubro de los viajes cuyo renglón incluye los gastos realizados por turistas extranjeros, visitas familiares, pagos de servicios y otros conceptos.
Para el presente 2013 se esperan importantes incrementos en el sector turístico, opinó por otra parte la Ministra del ramo Nelly Jerez, con la llegada de un segundo vuelo de American Airlines sin escalas desde Miami a Roatán, la apertura del muelle de cruceros en Trujillo, la inauguración del proyecto Indura, más conocido como Bahía de Tela y los resultados preliminares de la temporada 2012-2013 en los puertos de Roatán.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026