Menú de navegación
La llegada de visitantes extranjeros a Ecuador continúa creciendo
EXPRESO - 17.09.2012
Con la llegada de 864
Con la llegada de 864.362 visitantes extranjeros a Ecuador, el mes de agosto cerró con un crecimiento del 12,74% con relación a igual período del 2011.
Los datos preliminares entregados por la Dirección Nacional de Migración al Ministerio de Turismo revelan que en estos ocho meses, Colombia, con 238.436 llegadas se mantiene en el primer lugar como mercado emisor, seguido por Estados Unidos con 177.888; y por Perú que con 90.569 ocupa el tercer lugar.
Le sigue España con 44.363 llegadas, Argentina 34.426, Chile 28.975, Venezuela 24.360, Alemania 19.992, Canadá 18.396, Gran Bretaña 14.503, Cuba 14.327, Francia 12.781, México 12.527, Brasil 12.035 e Italia con 10.051 llegadas.
Las llegadas desde los Mercados Clave, como Colombia, Estados Unidos, Perú, España y Alemania, representan un 67% del total de llegadas registrados en el mes de agosto de este año.
Es importante destacar que en el acumulado de enero-agosto Colombia, registra una brecha de crecimiento muy positiva alcanzando el 40,16% entre los arribos reales (238.436) y los previstos en el Plan de Marketing Turístico del Ecuador -PMTE- (170.120).
Dentro de los denominados ‘Mercados de Consolidación’, se registra un aumento acumulado importante en el mercado de Argentina, el cual representa el 35% de incremento, es decir, 9.019 arribos adicionales hasta agosto de este año comparado con el mismo período del año anterior. Igualmente, los mercados de Chile y Canadá registran un incremento del 21% y 6 % en su orden. Estos arribos representan el 14% del total de arribos del mes de agosto de 2012.
También los ‘Mercados de Oportunidad’ registran un incremento acumulado en los mercados Venezuela, México y Panamá del 15%, 9% y 21% respectivamente, representando el 8% del total de arribos del mes de agosto de 2012.
Durante el mes de agosto los extranjeros que arribaron al país lo hicieron por la Jefatura de Pichincha que registró un total de 46.424, seguido de Guayas con 27.327, Carchi 16.695, El Oro 12.433, Loja 1.378, y por otras Jefaturas con llegadas de 2.111 visitantes.
Expreso. Quito. F.R
Noticias relacionadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
marketing turistico (no verificado)
18.09.2012 - 15:15
sí; el marketing turístico que están desarrollando, no sólo Ecuador, sino otros países como Panamá, Perú, Colombia o Uruguay me parece muy llamativo. Sudamérica es uno de los destinos más bellos del mundo, y estos países demuestran que con amor propio y responsabilidad se pueden dar a conocer más por el globo