Menú de navegación
Los viajeros argentinos necesitarán autorización para comprar divisas
EXPRESO - 30.05.2012
Los argentinos que viajen al extranjero para hacer turismo y quieran comprar dólares deberán contar desde este mes con autorización de las autoridades fiscales del país
Los argentinos que viajen al extranjero para hacer turismo y quieran comprar dólares deberán contar desde este mes con autorización de las autoridades fiscales del país. Para ello deben explicar para qué viajan, cómo lo hacen y cuánto dinero necesitan.
La medida, conocida ya por los argentinos como la 3.333, es una resolución del Gobierno argentino que rige desde este 29 de mayo y que tiene como objetivo controlar la comercialización de divisas para evitar su fuga del país.
Los viajeros han de facilitar todos los datos sobre su viaje a través de una web habilitada al efecto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que, tras analizarlos, emitirá una respuesta sobre la cantidad de pesos autorizada a cambiar en moneda extranjera para cada ocasión.
sta nueva medida no solo afecta a los turistas, también a aquellos argentinos que viajen al exterior por razones de salud, estudios, congresos, conferencias, gestiones comerciales, deportes, actividades culturales y actividades científicas.
Los motivos y condiciones de la famosa 3.333 pueden consultarse en la opción ‘Viajes al Exterior’ del apartado ‘Consulta operaciones cambiarias de la web institucional de la AFIP.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural