Menú de navegación
Va descendiendo el turismo de cruceros en la Antártida
EXPRESO - 29.05.2012
El turismo de cruceros en la región de la Antártida está enfrentándose con una sostenida tendencia a la baja
El turismo de cruceros en la región de la Antártida está enfrentándose con una sostenida tendencia a la baja. De hecho, los números nos dan una idea de esta caída ya que han trascendido las cifras relativas a la temporada 2011 – 2012, detallándose 26.519 viajeros durante la misma.
La cifra consignada viene a representar una caída del 22 por ciento si se compara con el periodo precedente.
Tal y como han detallado diversos especialistas, menos operadores de grandes barcos han considerado como rentable navegar por la zona, dada la prohibición de emplear combustible pesado por debajo de los 60 grados de latitud Sur.
También se recuerda que la última temporada alta para el turismo en la Antártida tuvo lugar en la tamporada 2007 - 2008, momento en el que se registraron 46.265 pasajeros.
Pese a los datos anteriores, las expediciones consideradas como más tradicionales, aquellas realizadas en barcos de mediano tamaño y en yates, con una capacidad para menos de 500 pasajeros y con desembarcos incluidos en su oferta, se han incrementado en la última temporada en un 9,4 por ciento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural