Menú de navegación
Destacan la potecialidad turística del Occidente de Cuba
EXPRESO - 14.05.2012
La provincia de Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, destaca por la creciente aceptación de sus atractivos entre los visitantes extranjeros que llegan al país
La provincia de Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, destaca por la creciente aceptación de sus atractivos entre los visitantes extranjeros que llegan al país. De este modo, según se ha detallado por diversas fuentes especializadas, en el primer trimestre de este año captó a unos 135.000 turistas procedentes del extranjero.
Los datos confirman que Pinar del Río ha crecido un 16,4% con respecto al mismo periodo de tiempo del año 2011.
También se destaca que, entre los principales mercados emisores foráneos, sobresalen Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda e Italia. Más atrás se encuentran los turistas que proceden de Venezuela y de México.
Por lo que se refiere a la relación de los lugares más visitados, se destacan Viñales, que es Paisaje Cultural de la Humanidad; la península de Guanahacabibes, que es Reserva de la Biosfera y, por supuesto, Cayo Levisa.
Además, se ha considerado la denominada Ruta del Tabaco, una iniciativa que prevé recorridos a establecer por emblemáticas fincas. Los alojamientos de los viajeros se efectúan en viviendas campesinas de la zona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
Bernardo Falcón (no verificado)
15.05.2012 - 17:07
Queridos amigos.
el occidente de Cuba en una joya aun por descubrirse. A unos pocos kilómetros uno de otro encuentras playas hermosas y casi privadas, sistemas de arenas donde existen plantas carnívoras autóctonas, sitios Ramsar, pinares y bosques en sistemas montañosos que son un ensueño,plantaciones de tabaco y su proceso todo en uno, Valles como Viñales que son algo que no se olvida nunca, poblados con arquitectura típica conservados en la genética del campesino pinareño, historia, mucha historia por doquier, un pueblo cariñoso y orgulloso de sus raíces y proyectos mas que humanos como es Las Terrazas , un TRC sostenible donde cada ser humano es parte de su entorno y viceversa..¿ Que mas pedir?
Bernardo Falcón
Un cubano 100% y un Terracero por ósmosis genética-