Menú de navegación
Los puertos colombianos recibirán medio millón de cruceristas
EXPRESO - 06.11.2009
Los puertos colombianos recibirán, hasta junio de 2010, a más de medio millón de cruceristas, un 22,7% más respecto al año pasado
Los puertos colombianos recibirán, hasta junio de 2010, a más de medio millón de cruceristas, un 22,7% más respecto al año pasado. Cartagena de Indias se ha posicionado desde el inicio de la nueva temporada de cruceros como uno de los principales puertos de embarque de Sudamérica, y espera la llegada de 337.000 viajeros y 140.000 tripulantes a bordo de 195 buques, que dejarán en la ciudad unos ingresos estimados de 30 millones de dólares.
En la temporada 2009-2010, Colombia espera la llegada de 470.000 turistas, de los que 337.000 lo harán a Cartagena en 195 buques; 120.500 a Santa Marta, en 77 barcos, y 3.400 a San Andrés.
Estas cifras representan un incremento de visitantes del 22,78% con respecto a la temporada anterior, en la que 375.320 turistas llegaron a los puertos del país a bordo de cruceros. Se estima que, sólo en Cartagena de Indias, los ingresos por la llegada de cruceristas ascenderán a 30 millones de dólares, ya que la mayoría de ellos gasta de media entre 100 y 120 dólares durante la visita a este histórico balneario colombiano
En Colombia, la temporada de cruceros se ha inaugurado con la llegada, por primera vez, del buque Ocean Dream, de la naviera española Pullmantur Cruises. Ésta es la tercera compañía en elegir Cartagena de Indias como puerto intermedio de embarque de sus pasajeros, además de Royal Caribbean y Princess Cruises.
Para Nubia Estella Martínez, vicepresidenta de Turismo de Colombia, ‘Proexport continuará trabajando para que las navieras elijan al país como puerto de embarque. Las ciudades colombianas cuentan con las infraestructuras necesarias para poder recibir y atender a los turistas’.
Actualmente son 25 las navieras que atracan en Cartagena de Indias, Santa Marta y San Andrés: Royal Caribbean, Celebrity Cruises, See Tours, Hollad América, Silver Cruises, Amazara Cruises, MTC Hamburg o la recientemente incorporada Pullmantur Cruises, entre otras. Hasta junio de 2010 se espera la llegada de 195 buques, 46 más que en la temporada anterior.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo