Menú de navegación
El cineasta José Manuel Novoa prepara 7 largometrajes sobre Perú
EXPRESO - 06.08.2009
El director del documental ‘El Señor de Sipán’, el periodista y cineasta español José Manuel Novoa, ha vuelto a Perú para trabajar en nuevos largometrajes que muestren al gran público las culturas milenarias peruanas.
En total, tiene previsto rodar siete nuevas películas documentales con un mismo objetivo: revalorizar el pasado preinca del norte peruano y descentralizar el foco de atención que hasta hoy está puesto en Machu Picchu.
Con estos trabajos, Novoa dará continuidad al éxito recogido con ‘El Señor de Sipán’, la película documental sobre este gobernante moche que vivió hace 1.700 años en el norte de Perú. Se calcula que este film alcanzará los 900 millones de espectadores en más de 60 países.
La primera de las películas previstas por José Manuel Novoa es ‘La Joya, expedición al tesoro de los sachapuyos’. En ella realizará un viaje hacia este complejo arqueológico situado en el distrito de Chuquibamba, al norte del país.
Para la realización de este trabajo, el cineasta cuenta con la colaboración de dos especialistas en rescates llegados a Perú desde España, además de escaladores de paredes verticales quienes ayudarán a filmar los restos funerarios que se encuentran colgados en los abismos.
Con su ayuda podrá rodar, entre otras escenas, la catarata del Gocta, considerada la tercera más alta del mundo gracias a sus 771 metros de caída.
El equipo, formado por diez personas, recorrerá las regiones de Amazonas, Lambayeque y Cajamarca para registrar los numerosos complejos arqueológicos que permanecen, pese a su valor histórico, prácticamente desconocidos en el norte de Perú.
El director de cine español rodará, además, en alta definición, imágenes de la momia de la Señora de Cao, líder moche considerada la primera mujer gobernante del Perú precolombino que vivió en el siglo IV d.C.
El proyecto se desarrollará en el nuevo Museo Cao y tendrá imágenes de la momia que servirán para dos guiones: uno de corte puramente científico y otro con dramatizaciones, para ajustarse a las preferencias de los distintos países en los que se emitirá.
Novoa cuenta con otros interesantes proyectos para 2010. Uno de ellos es ‘Cajamarca: el principio y el fin’, para el que recorrerá antiguas construcciones de la región norandina en las que estudiará la relación comercial de este territorio con otras culturas preíncas de la costa y la selva.
En ‘La tumba 15 de Sipán’ tratará de explorar el féretro descubierto por el arqueólogo Walter Alva y al que se le calcula que tendría mayor antigüedad que la del Señor de Sipán. Asimismo, Novoa tiene en proyecto hacer otra película más sobre la cultura Chavín, que floreció entre los siglos 800 y 200 a.C.
Por último, destacar que el cineasta español está planificando el proyecto de un largometraje sobre el templo Ventarrón, ubicado en el poblado de Pomalca (Lambayeque).
Expreso. Redacción. D. M.
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo