Menú de navegación
Crecen un 6,1% en enero las llegadas de turistas a Turquía
EXPRESO - 28.02.2025
El pasado enero de 2025, Turquía registró un aumento del 6,1% en las llegadas de turistas extranjeros, alcanzando los 2,17 millones, con un crecimiento notable de Irán, Bulgaria y Alemania, a pesar de las disminuciones de Rusia y Georgia.
El número de extranjeros que visitaron Turquía aumentó un 6,1% interanual hasta los 2,17 millones en enero de 2025, tras un aumento del 4,2% en el mes anterior.
Las llegadas crecieron notablemente desde Irán (+13,6% hasta 240,6 mil), Bulgaria (+2,1% hasta 165,8 mil) y Alemania (+5,4% hasta 150,6 mil). Por el contrario, las visitas disminuyeron principalmente desde Rusia (-11,6% hasta 203,7 mil) y Georgia (-4,3% hasta 93,1 mil).
En 2024, Turquía recibió 52,6 millones de turistas internacionales, logrando un aumento del 7% respecto al año anterior y estableciendo un nuevo récord de ingresos por turismo de 61.100 millones de dólares, según cifras oficiales publicadas el viernes.
Estambul siguió siendo el principal destino turístico de Turquía, atrayendo a 18,6 millones de visitantes y manteniendo su condición de ciudad más poblada por turistas internacionales. La famosa ciudad turística de Antalya, en la Riviera Turca, ocupó el segundo lugar, con un total de 15,9 millones de visitantes en 2024.
Muy de cerca se situó la provincia de Edirne, en el noroeste del país y fronteriza con Bulgaria y Grecia, con 4,8 millones de turistas. La provincia de Mugla, en el mar Egeo, también atrajo mucha atención, con 3,7 millones de visitantes.
Los turistas rusos encabezaron la afluencia con 6,7 millones de visitas, lo que representa el 12,8% del total de turistas extranjeros y marca un aumento del 6% respecto al año anterior. Les siguieron los alemanes, que sumaron 6,6 millones de visitas (un aumento del 6,9%), los británicos con 4,4 millones (un aumento del 16,7%), los iraníes con 3,2 millones (un aumento del 30,9%) y los búlgaros con 2,9 millones (un aumento del 0,9%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles