Menú de navegación
Turín, ciudad europea capital del Turismo Inteligente 2025
EXPRESO - 18.02.2025
Turín, Italia, está entrando en una nueva era, transformándose de potencia industrial a destino turístico floreciente.
Como Capital Europea del Turismo Inteligente 2025, Turín está dando ejemplo con iniciativas que destacan sus logros en accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y patrimonio cultural. Estos esfuerzos vanguardistas no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también establecen un nuevo punto de referencia para otros destinos.
Otro gran resultado para Turín - comentó el alcalde Stefano Lo Russo – es un reconocimiento ‘del que estamos verdaderamente orgullosos, que recompensa el esfuerzo realizado para valorizar el atractivo turístico de la ciudad y su fama internacional. La ciudad, que fue elegida Capital Europea de la Innovación 2024-2025, destaca por su capacidad para crear oportunidades, fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de sus habitantes’.
El éxito de Turín demuestra que la innovación va más allá de la tecnología: se trata de generar cambios significativos que beneficien a todos.
Celebrando el patrimonio cultural y la creatividad
La rica historia de Turín y su vibrante escena cultural son los principales impulsores de su atractivo turístico. Lugares emblemáticos como el Museo Egipcio y las Residencias Reales de Saboya atraen a visitantes de todo el mundo, mientras que las antiguas áreas industriales de la ciudad se han revitalizado y se han convertido en dinámicos centros culturales.
Estos espacios, como OGR y Lingotto Factory, ahora albergan museos, exposiciones de arte, festivales de comida y música y eventos creativos que reflejan la identidad única de Turín. El patrimonio gastronómico de Turín también está integrado en sus estrategias turísticas.
En particular, el movimiento Slow Food actúa para proteger la cocina regional de la ciudad y su larga tradición de elaboración de vino, vermut y chocolate.
Eventos como The Kappa Future Festival (KFF) representan un modelo de empresa cultural que, con el uso de nuevas tecnologías como 'cashless', 'ticketless' e 'AI', ofrece soluciones innovadoras de Clever Hospitality para los residentes, así como para los numerosos turistas de 157 naciones que ven el KFF como una oportunidad para visitar Turín y Piamonte.
La sostenibilidad en el centro
Al priorizar la sostenibilidad frente al turismo de masas, Turín celebra sus paisajes naturales, su rico patrimonio cultural y enogastronómico y ofrece experiencias diversas durante todo el año.
La ciudad cuenta con espacios verdes que cubren el 35,6% de los terrenos municipales y entornos protegidos como la Reserva de la Biosfera de CollinaPo.
Amplios carriles bici y senderos naturales promueven la movilidad ecológica (por ejemplo, las Rutas a la Naturaleza), complementados con una red de transporte público asequible y sostenible.
Accesibilidad para todos
La inclusión es una piedra angular del desarrollo urbano de Turín. La ciudad garantiza alojamientos asequibles y mantiene un sistema de transporte integral y accesible.
Las iniciativas de infraestructuras inteligentes garantizan que los servicios públicos y el transporte sean totalmente accesibles para las personas con discapacidad, fomentando un entorno en el que todos puedan disfrutar de las ofertas de Turín.
La plataforma Turismabile, que proporciona información detallada y actualizada sobre la accesibilidad de los servicios turísticos, y un sistema de transporte actualizado garantizan viajes sin problemas para todos.
Impulsando la innovación digital
A través de alianzas estratégicas con organizaciones tecnológicas, Turín se ha posicionado como líder en turismo digital. Los servicios innovadores incluyen aplicaciones de IA y realidad virtual (RV) que mejoran las experiencias en los museos, ofreciendo viajes culturales inmersivos.
Además, la introducción de una nueva aplicación de movilidad integrada permite a los turistas y residentes planificar sus viajes de manera eficiente, agilizando la movilidad urbana.
La ciudad de Turín apoya activamente el establecimiento y el crecimiento de aceleradores de negocios y centros públicos de innovación para promover soluciones de ciudades inteligentes. Las iniciativas clave incluyen Torino City Lab y CTE-Next.
A medida que Turín continúa innovando, su compromiso con la sostenibilidad, la accesibilidad, la digitalización y la vitalidad cultural garantizan que siga siendo una ciudad modelo para el desarrollo del turismo urbano inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles