Menú de navegación
La Comunidad de Práctica DTI impulsa el turismo inteligente en Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 09.02.2025
Más de 100 profesionales del turismo y representantes de instituciones de 16 países de Iberoamérica y el Caribe ya forman parte de la comunidad.
La Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes en Iberoamérica y Caribe, impulsada por SEGITTUR en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, está impulsando el turismo inteligente en la región.
Con más de cien profesionales de 16 países se ha consolidado como un espacio clave para la cooperación y el aprendizaje en el ámbito del turismo inteligente.
Su objetivo principal es establecer un espacio de encuentro y colaboración para gestores, expertos y especialistas de administraciones turísticas en la región interesados en reforzar su aprendizaje sobre la metodología de DTI.
Además, esta comunidad permite mantener un diálogo continuo sobre el futuro del turismo, los retos que enfrenta el sector y las oportunidades para la gestión turística en un contexto en constante evolución.
Desde su puesta en marcha en 2024, se han llevado a cabo diversas sesiones dedicadas la gestión de la inteligencia en de destinos, sesiones sobre gobernanza, como elemento clave del modelo DTI, fruto de las cuales se han creado distintos productos de conocimiento que recoge los puntos clave y aprendizaje surgidos de las mismas.
La comunidad de práctica
Esta comunidad permitirá mantener un canal de diálogo continuo sobre el futuro del turismo, los retos que enfrenta el sector y las nuevas oportunidades para la gestión turística en un contexto en constante evolución.
La comunidad ofrece fortalecer las capacidades de los gestores públicos mediante la formación en el modelo DTI, proporciona acceso a documentos clave, grupos de trabajo, webinars, conferencias de expertos, que faciliten la adopción del modelo DTI en la región y se consolide como un repositorio de referencia para almacenar y difundir los conocimientos y experiencias sobre el modelo.
Asimismo, facilita el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre destinos, identificando los principales retos de la región en términos de turismo, así como los aportes y necesidades del modelo de gestión DTI para Iberoamérica y Caribe. A eso se añade que se fomenta la red de colaboración entre gestores de destinos, así como entre instituciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales