Menú de navegación
Este 2025 La Región de Lisboa invita a descubrir cinco lugares
EXPRESO - 01.01.2024
De la naturaleza al arte, pasando por la historia y las tradiciones, esta es la invitación de la Autoridad Regional de Turismo de la Región de Lisboa a explorar ‘cinco lugares’, quizás desconocidos para muchos, en el año que comienza.
La Quinta do Pisão es el primer lugar; un secreto bien guardado en el Parque Natural de Sintra-Cascais.
Con un espacio de 380 hectáreas y entrada gratuita, allí podrás realizar senderismo, montar a caballo o en burro y cosechar hortalizas directamente del huerto.
Para los más pequeños también está la ruta del cuquedo, inspirada en el libro infantil portugués ‘O Cuquedo’, de Clara Cunha y Paulo Galindro.
En el centro de Lisboa, nos invitan a descubrir el Mural das Portas do Sol, junto al mirador del mismo nombre. Este mural está ubicado en un pequeño túnel al lado de las escaleras de la Rua Norberto Araújo.
La obra del ilustrador Nuno Saraiva, cuenta, en 24 cuadros, los momentos más relevantes de la historia de Lisboa hasta la ‘revolución del 25 de abril de 1974’.
Hitos como los Descubrimientos, las invasiones napoleónicas, el régimen de Salazar o el Terremoto de 1755, son algunos de los momentos que adornan las paredes del túnel.
El tercer lugar en esta lista sugerida por la Autoridad Regional de Turismo de la Región de Lisboa es la Bedeteca da Amadora, una visita obligada para todos los amantes de la literatura y el cómic.
Ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Municipal Fernando Piteira Santos, la Bedeteca cuenta con un acervo de más de 40 mil publicaciones y está compuesta por dos áreas de exposición, la Fanzineteca Geraldes Lino y un laboratorio con dos tableros de dibujo.
Rumbo a Sintra llegamos al Museo del Aire que cuenta con una colección de más de 40 aviones y helicópteros, simuladores, motores, hélices y otros equipos aeronáuticos.
La exposición presenta más de 100 años de historia de la aviación en Portugal, la historia de TAP – Transportes Aéreos Portugueses, una colección de ANA – Aeroportos de Portugal y la historia de los pioneros de la aviación. Además de las instalaciones de Sintra, el museo también cuenta con el Centro Alverca y un centro museístico en Ovar.
Finalmente llegamos a la Aldeia Típica José Franco, en Mafra, un pueblo museo dedicado a la cultura artesanal del municipio de Mafra, que cuenta con réplicas de antiguos talleres y comercios, miniaturas de casas y habitantes, un parque infantil, una pequeña bodega e incluso una panadería.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025