Menú de navegación
Crece un 16% la llegada de extranjeros a Guatemala
EXPRESO - 09.12.2024
INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha informado de un crecimiento del 16% en el ingreso de turistas extranjeros al país, entre enero y octubre de 2024, siempre comparado con el mismo periodo de 2023.
Esta cifra representa un notable avance que evidencia los frutos de las campañas de promoción de la oferta turística del país, caracterizada por su riqueza cultural y la calidez de su gente.
Se ha sabido que el turismo internacional apreció la imagen de Guatemala como un destino único, lleno de historia, costumbres, tradiciones y diversidad lingüística, con 25 idiomas que incluyen 22 de origen maya, el xinca y el garífuna.
Los múltiples destinos elegidos para visitar, por parte de los turistas, promete experiencias distintas, con pueblos que reflejan un profundo legado cultural.
En esos diez primeros meses del año, Guatemala recibió a 2.463.179 turistas llegados de diferentes partes del mundo, e interesados en descubrir los tesoros naturales, arquitectónicos, culturales y gastronómicos de Guatemala.
Desde el Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat, se ha informado de que el 59% de los visitantes llegaron por vía terrestre; el 37% lo hicieron por medios aéreos y el 4% a través de puertos marítimos.
El citado flujo de visitantes generó un importante impacto económico en sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el comercio de artesanías y el transporte.
Cabe destacar que el incremento ha sido especialmente notorio en el turismo proveniente de Centroamérica, firmando 1.472.255 visitantes, dato que representa un aumento del 17% en comparación con 2023.
El crecimiento también se reflejó en la llegada de 658.271 turistas procedentes de Norteamérica, lo que significa un 19% más; 108,893 lo hicieron desde Sudamérica, también con un incremento del 19%; 140.717 de Europa, dato que significa un 6% más; y 83.043 visitantes provenientes de otras regiones, marcando un incremento del 13%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid
-
CLIA abre inscripciones para la Semana de los Cruceros, 2025
-
India promueve Maha Kumbh 2025 como centro turístico mundial
-
Explore Louisiana mostrará en FITUR sus atractivos turísticos
-
Cuba será Destino Internacional Invitado de la BTL 2025
-
Más vuelos entre Brasil y Argentina
-
RIU lanza su renovada web y su innovadora aplicación móvil
-
Un manifiesto en defensa de la industria turística de Canarias
-
Baile y tradiciones canarias en Las Palmas
-
Dos nuevos establecimientos de Oca Hotels en Portugal
-
Convención ITB de Berlín 2025 quiere guiar a una industria de viajes en transición