Menú de navegación
París sigue siendo el destino urbano más atractivo del mundo
EXPRESO - 12.12.2024
Por cuarto año consecutivo, París se ha adjudicado el título de destino urbano más atractivo del mundo, según revela la clasificación 2024 de Euromonitor.
Las ciudades europeas siguen liderando la lista, beneficiándose de una sólida infraestructura turística. A medida que el turismo mundial experimenta un notable resurgimiento, las ciudades priorizan cada vez más los enfoques de turismo sostenible para gestionar el crecimiento y mitigar el impacto del turismo excesivo.
París ha sido coronada como el destino urbano más atractivo del mundo por cuarto año consecutivo, según el índice de las 2024 mejores ciudades destino de 100 de Euromonitor International.
El informe evalúa los destinos urbanos globales en función de 55 indicadores que abarcan seis áreas clave: desempeño económico y comercial, éxito turístico, infraestructura, políticas y atractivo, salud y seguridad, y sostenibilidad.
Seis de los diez primeros puestos se encuentran en las ciudades europeas: Madrid ocupa el segundo puesto, Tokio el tercero, y Roma y Milán el cuarto y quinto, respectivamente. También es notable el ascenso de las ciudades no europeas.
El éxito continuado de los destinos europeos se puede atribuir a su sólida infraestructura turística, que ha desempeñado un papel clave en el mantenimiento de sus altas clasificaciones. Las llegadas internacionales a nivel mundial aumentaron un 19% en 2024, lo que indica una sólida demanda de viajes.
Europa siguió siendo el principal destino, con 793 millones de visitas internacionales. Bangkok encabezó la clasificación mundial con 32 millones de llegadas, superando las cifras previas a la pandemia. Mientras tanto, los gastos turísticos mundiales alcanzaron un total de 1.9 billones de dólares.
En respuesta al exceso de turismo, las ciudades han comenzado a introducir tarifas de entrada, lo que fomenta las visitas durante todo el año e incentiva las prácticas sostenibles.
Estas iniciativas, junto con la integración de tecnologías impulsadas por la inteligencia artificial, están transformando las estrategias de turismo urbano a medida que los destinos trabajan para lograr un equilibrio entre el crecimiento y los viajes responsables.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural