Menú de navegación
Cae la ocupación hotelera en Venezuela
EXPRESO - 29.11.2024
Después de la crisis desatada tras las elecciones del pasado julio, en Venezuela se ha reducido cerca de un 40% su conectividad aérea. Además, algunos gobiernos recomiendan no viajar al país.
Venezuela está experimentado un incremento de las tensiones a raíz de la proclamada reelección de Nicolás Maduro y la denuncia de fraude por parte de la oposición.
Varios países, como es el caso de los Estados Unidos, Uruguay, Francia o España recomiendan a sus ciudadanos, evitando emprender viajes a Venezuela.
Además, no se puede volar de manera directa desde otras naciones, como Panamá, República Dominicana, Perú y Chile, con los que el gobierno venezolano suspendió operaciones aéreas comerciales.
Cada semana se contabiliza un total de 110 vuelos internacionales, un dato que significa el 39,2% menos que los 181 operativos hasta antes de la suspensión.
Por lo que se refiere a los datos de ocupación hotelera media, se alcanza apenas un 30%, firmando una caída del 2% con respecto de los datos de 2023.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles