Menú de navegación
Vietnam impulsa los viajes internacionales mejorando el proceso de visa electrónica
EXPRESO - 22.11.2024
Vietnam aspira a recibir este año de 2024 entre 17 y 18 millones de visitantes internacionales.
Desde el pasado 11 de noviembre, los viajeros internacionales podrán solicitar su visa electrónica (e-Visa) a través de un portal recién lanzado en Vietnam, agilizando el proceso para futuros visitantes.
Desde su creación en febrero de 2017, la visa electrónica ha evolucionado significativamente, ajustando la elegibilidad, los tipos de visa y las duraciones de estadía autorizadas para servir mejor a los viajeros que planean viajes a Vietnam.
El Departamento de Inmigración del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam anunció las mejoras, señalando que el nuevo portal presenta una interfaz mejorada y respuestas a preguntas frecuentes tanto en inglés como en vietnamita.
El portal actual, que recibe aproximadamente 15.000 solicitudes diarias, seguirá operativo mientras que el nuevo sitio en evisa.gov.vn será accesible para los usuarios.
Para obtener una visa electrónica, los solicitantes deben cargar una fotografía del pasaporte y una copia de la página de información del pasaporte. Luego, el sistema comparará la imagen cargada con la fotografía del pasaporte y completará previamente el formulario de visa electrónica con los datos pertinentes.
Desde el pasado 15 de agosto de 2023, los ciudadanos de todos los países podrán solicitar una visa electrónica, con opciones de visas de entrada única (25 dólares) o de entradas múltiples (50 dólares). La estancia máxima también ha aumentado de 30 a 90 días, lo que brinda más flexibilidad a los viajeros.
Los titulares de visas electrónicas pueden ingresar a Vietnam a través de 42 puntos de entrada, lo que contribuye al aumento del turismo.
Según la Administración Nacional de Turismo, más de 14,1 millones de turistas internacionales visitaron Vietnam en los primeros 10 meses de 2024, lo que marca un aumento del 41,3% en comparación con el año anterior.
Las autoridades aspiran a alcanzar su meta de recibir entre 17 y 18 millones de visitantes internacionales para finales de 2024, con mercados importantes como Corea del Sur, China y Estados Unidos. Este sistema mejorado de visas electrónicas está destinado a facilitar ese crecimiento del turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai