Menú de navegación
La Unión Europea retrasa implementar nuevos requisitos de entrada
EXPRESO - 14.10.2024
El nuevo sistema de entrada y salida de la Unión Europea, o EES, va a entrar en vigor para los viajeros que ingresen a los 29 países participantes del bloque el próximo mes.
Por otra parte, el nuevo sistema biométrico se ha retrasado, por causa de diversos problemas informáticos, y países clave como Alemania, Francia y los Países Bajos todavía están trabajando para poner a punto sus sistemas informáticos fronterizos.
A este respecto, Ylva Johansson, comisaria de Asuntos Internos de la Unión Europea, ha destacado que ‘el 10 de noviembre ya no está sobre la mesa’.
Con la introducción del EES, se esperaba que el ETIAS, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, se pusiera en marcha en la primera mitad del año 2025.
Todos esperan ver si el retraso en la implementación del EES va a retrasar la introducción del ETIAS.
Así, conviene tener presente que la diferencia entre el ETIAS y el EES consiste en que, mientras que el ETIAS es una autorización previa al viaje para ciudadanos exentos de visa, el EES es un sistema de registro de entrada y salida que se aplicará a todos los viajeros, incluidos los ciudadanos de la UE
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles