Menú de navegación
Descenso de la demanda hacia Europa hasta fin de año
EXPRESO - 14.10.2024
Los viajeros internacionales están mostrando una mayor cautela a la hora de planificar viajes a Europa, entre septiembre y diciembre de este año.
El Barómetro de Viajes de Larga Distancia, LHTB, 3/2024 de la Comisión Europea de Turismo, ETC, examina la intención de viaje en siete mercados extranjeros en el período otoño-invierno.
Realizado en cooperación con Eurail BV, el informe revela que el 58% de los encuestados planea viajar a larga distancia en los últimos cuatro meses del año, y el 40% anticipa una visita a Europa, lo que representa una disminución del 4% en comparación con el mismo período del año pasado.
Los destinos europeos más populares para viajar en otoño
Los destinos europeos más populares para los viajes de otoño por parte de los viajeros internacionales son Francia, citado por el 37 por ciento de la cuota de mercado; Italia, citado por el 29 por ciento de los encuestados; España, citado por el 21 por ciento; Grecia y la República Checa, ambos citados por el 12 por ciento; y Noruega, citado por el 10 por ciento.
Intenciones para viajes de larga distancia en otoño de 2024
El estudio muestra un aumento significativo en el interés de viajar al exterior desde China , con un 83 por ciento de los encuestados interesados en visitar Europa, un aumento del 9 por ciento respecto del año pasado, ayudado por la reintroducción de los vuelos China-Europa.
En Brasil, el 48 por ciento de los encuestados planea visitar Europa, similar al año pasado, impulsado principalmente por viajeros más jóvenes y adinerados, aunque los altos costos siguen siendo una barrera.
La muestra total excluye la intención en el mercado de Corea del Sur, que no formó parte de la ola de investigación de otoño de 2023.
Los viajeros canadienses y australianos muestran un interés constante: el 39% y el 33%, respectivamente, planean viajes a Europa, mientras que solo el 27% de los surcoreanos y el 23% de los encuestados estadounidenses comparten la misma intención.
El interés por viajar en Estados Unidos ha disminuido desde el 41% del año pasado, en gran medida debido a los altos costos, el interés en otras regiones y el tiempo de vacaciones limitado.
Las limitaciones de seguridad y presupuesto influyen en los planes de viaje La seguridad sigue siendo el factor principal a la hora de elegir un destino europeo, citado por el 52 por ciento de los encuestados, con aumentos notables entre los viajeros de Australia, Japón, China, Canadá y Estados Unidos.
La asequibilidad también es una barrera importante para viajar a Europa, como lo destacó casi la mitad de los encuestados (44 por ciento), una cifra que está aumentando en todos los mercados clave, excepto en Australia, que ha experimentado una ligera disminución.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles