Menú de navegación
Crece un 39,2% la llegada de turistas internacionales al Perú
EXPRESO - 17.09.2024
La llegada de turistas internacionales aumentó un 39,2%, de enero a agosto, en comparación a las cifras registradas en ese mismo periodo del 2023, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.
Además, destacó que en estos ocho meses del 2024 un total de 2.178.302 turistas internacionales ingresaron al Perú para disfrutar de sus distintos destinos y atractivos turísticos.
‘Esto demuestra nuevamente que hay interés en nuestro país. El Perú es un paraíso para el turismo cultural, de naturaleza y aventura. Como Gobierno estamos trabajando en una política para posicionar al país como un destino importante para segmentos especializados de alto valor’, resaltó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur.
En ese sentido, añadió que el Perú cuenta con potenciales espacios para la práctica de la observación de aves y el turismo comunitario, entre otras actividades. De igual manera, anotó que para convertir a la actividad turística en un rubro próspero se requiere de un trabajo articulado y coordinado de múltiples actores de los distintos niveles del Estado y del sector privado.
Mercados emisores
Según un reciente reporte del Mincetur, basado en información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, el 67% del total de turistas internacionales que ingresaron al país entre enero y agosto del 2024 son chilenos (484 978), estadounidenses (411 210), ecuatorianos (200 272), bolivianos (123 787), brasileños (123 323) y colombianos (108 359).
‘Entre los mercados emisores de turistas que ya superaron los niveles prepandemia de visitas al Perú están Brasil (+6,3%), Costa Rica (+20,3%), República Dominicana (+31,1%), Polonia (+17,9%), India (+12,4%), entre otros’, añadió la ministra León Chempén.
El reporte también indica que, a nivel de bloques regionales, el 52,1% del total de turistas internacionales que llegaron al Perú proviene de Sudamérica. Por su parte, Norteamérica concentró el 24,2%, Europa el 16,5%, Asia el 3,8% y Centroamérica un 2,5%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México