Menú de navegación
Sol Melía anuncia cambios en su organización
EXPRESO - 02.08.2007
Sol Meliá ha anunciado en un comunicado que prepara un nuevo Plan estratégico que supondrá transformaciones en su organización, dando mayor importancia las nuevas líneas de negocio, y estructurando su división hotelera en función de las marcas de la compañía y no por áreas geográficas, como hasta ahora.
Las nuevas estrategias se resumen en potenciar el valor de marca, el conocimiento y proximidad al cliente, desarrollar la gestión de activos, gestionar el talento y el capital humano y, por último, priorizar la sostenibilidad en todas las actividades que desarrolle la Compañía.
Precisamente al área de sostenibilidad será a la que se vinculará de manera creciente el presidente del Grupo Sol Meliá, Gabriel Escarrer Juliá, quien ha anunciado su voluntad de ir delegando en sus hijos de manera progresiva las riendas de la compañía.
Por su parte, Sebastián y Gabriel Escarrer Jaume han anunciado su decisión de asumir un liderazgo compartido, en igualdad de cargos y responsabilidades y con carácter permanente.
En el mismo comunicado, Sol Meliá anunció la incorporación a su cartera en este año, de tres hoteles en Bulgaria, a los que se sumarían otros tres establecimientos el próximo año. Este acuerdo supone la entrada de Sol Meliá en el mercado búlgaro, sumando un número total de 2.700 habitaciones.
También dentro del capítulo de expansión, Sol Meliá ha alcanzado un acuerdo con dos compañías brasileñas de construcción y promoción inmobiliaria, Gafisa y Alphaville, para desarrollar conjuntamente el complejo hotelero y residencial que la empresa mallorquina está realizando en Salvador de Bahía.
Asimismo, Sol Meliá anunció la creación junto a Talonotel de una nueva compañía independiente que prestará servicios de distribución y comercialización hotelera a nivel mundial a través de todos los canales existentes (centrales de reservas, GDS, Internet, integración con las grandes redes de agencias de viajes).
Esta joint venture, denominada Tradyso, que está participada al 50% por Talonotel y Sol Meliá, comenzará a operar en septiembre con sede central en Madrid.
En lo referente a los resultados económicos, Sol Meliá incrementó un 9,4% sus ingresos en el primer semestre, hasta los 635,7 millones de euros, con lo que la compañía prevé cumplir con los objetivos que se fijó para este año.
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas