Menú de navegación
Nace en España Prestige Hotels of the World
EXPRESO - 07.10.2007
Se ha presentado oficialmente Prestige Hotels of The World, PHW, la primera marca de origen español especializada en la representación de hoteles de alta gama en todo el mundo y que se presenta con una cartera de 47 establecimientos en España y otros 12 países de Europa, América y Asia; previendo cerrar este ejercicio con 75-80 hoteles-miembro.
PHW completa la oferta de Keytel, el representante hotelero perteneciente al Grupo Hotusa que cuenta con más de 1.400 establecimientos en 52 países. Con este nuevo producto, apuesta por ofrecer un servicio específicamente adaptado a las necesidades de comercialización y distribución propias de los establecimientos de máxima categoría que se dirigen a un segmento de mercado de alto nivel adquisitivo que persigue en sus viajes, la exclusividad y excelencia.
En la presentación de la nueva marca, el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López ha destacado que ‘el turista actual ya no busca marcas crónicas que no le aportan ningún valor añadido sino que su objetivo son productos especiales, auténticas experiencias y eso es lo que ofrece Prestige Hotels of the World'.
El máximo responsable del grupo turístico que en 2007 celebra su 30 aniversario, ha destacado que la nueva marca ‘nace como una realidad consolidada con cerca de 50 hoteles afiliados y con un plan diseñado para competir con las principales marcas a nivel internacional'.
La marca tendrá además presencia propia en una decena de ferias internacionales y organizará más de 20 eventos comerciales en todo el mundo y contará con un portal en Internet exclusivo con toda su oferta dirigido al cliente final.
Forman parte de esta colección establecimientos españoles como el Eurostars Grand Marina Hotel o el Claris, en Barcelona, el Villa Real y el Adler, en Madrid, el Hospes Palau de Mar, en Valencia o la Hacienda La Benazuza El Bulli, en Sanlúcar la Mayor (Cádiz). A nivel internacional se encuentran entre otros, The Duke en Roma, el Park Hotel de Tokyo o el Hempel Hotel de Londres.
Redacción: FRA. Grafismo: PHW
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados