Menú de navegación
Iberostar destina un 1% de su Black Friday a turismo responsable
EXPRESO - 30.10.2022
Iberostar destinará estos fondos a tres proyectos en Europa y América enfocados en la recuperación de las dunas costeras, regeneración de los espacios verdes y la restauración de los arrecifes de coral.
Esta iniciativa responde a los compromisos de la Agenda 2030 de Grupo Iberostar entre los que se encuentra el de mejorar la salud costera de todos los entornos que rodean sus hoteles El cliente Iberostar tendrá una participación en la selección de uno de tres proyectos.
Así, como parte de su compromiso con la salud costera y en línea con los ambiciosos objetivos de su Agenda 2030, Iberostar Hotels & Resorts invertirá un 1% de los fondos recaudados en su campaña de Black Friday 2022 a tres proyectos clave en Europa y en América.
Estos proyectos de salud costera, uno de los pilares de la Agenda 2030 del grupo inspirada por su movimiento pionero Wave of Change, están enfocados en la recuperación de las dunas costeras, la regeneración de espacios verdes y la restauración de arrecifes de coral. Por su parte, el cliente de Iberostar podrá elegir a cuál de ellos quiere que la empresa destine íntegramente este 1% de su compra.
De esta manera, el grupo hotelero involucra una vez más de forma activa a sus clientes en este cuidado del medioambiente y de las personas, reforzando su propuesta de valor y su apuesta a largo plazo por nuestro planeta y las personas que habitan en él.
Sandra Farreró, directora de Marketing EMEA de Iberostar Hotels & Resorts, ha destacado que ‘con este tipo de acciones buscamos inspirar y concienciar a nuestros clientes para que formen parte activa del cambio en esta transformación del turismo que estamos impulsando hacia un modelo mucho más responsable y respetuoso con el planeta que vamos a dejar a las generaciones futuras’.
Los proyectos incluidos en esta campaña de incluyen la restauración de dunas costeras en México y Brasil, sembrando más de 25.000 plantas en un programa de conservación; la apertura de un nuevo laboratorio de coral subacuático frente a Iberostar Playa Paraíso (México), liderado por un equipo de científicos del Grupo, y la regeneración de áreas verdes con vegetación autóctona en España, contribuyendo a proporcionar beneficios para la salud y bienestar de las personas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte