Menú de navegación
Accor impulsa el turismo inclusivo
EXPRESO - 27.04.2021
En colaboración con el Instituto Europeo de Turismo Inclusivo, se ha creado una formación específicamente para las áreas de alojamiento y restauración de los hoteles.
Desde el año pasado, la necesidad de llevar mascarillas para frenar la expansión del coronavirus ha afectado en gran medida al colectivo de personas con discapacidad auditiva. Se calcula que en España hay más de 1 millón de personas con problemas de audición que, en la mayoría de casos, no encuentran a profesionales en el sector turístico familiarizados con sus necesidades.
A raíz de esta problemática, Accor, a través de su red por la diversidad RiiSE, ha lanzado un curso de lengua de signos para los equipos de los hoteles en España en colaboración con el Instituto Europeo de Turismo Inclusivo.
Rebeca Ávila, directora de RSC de Accor en el sur de Europa y Embajadora de RiiSe, ha señalado que ‘en RiiSE defendemos la igualdad de oportunidades y de opciones para todos y contribuimos activamente a construir un lugar de trabajo más inclusivo y diverso. En este sentido y en colaboración con el Instituto Europeo de Turismo Inclusivo, queremos brindar en nuestros hoteles una mejor acogida a las personas con pérdida auditiva, eliminando las barreras comunicativas que existen y fomentando viajes más accesibles para todos’.
‘Para nosotros es una gran noticia participar en esta colaboración con Riise y Accor España con el objetivo de promover el turismo para todas las personas, y más concretamente de las personas sordas. El hecho de que una cadena hotelera ofrezca esta formación a sus hoteles asociados refleja su compromiso con la inclusión y una gran empatía hacia las personas con discapacidad auditiva’, ha afirmado Izaskun Benito, directora del Instituto Europeo de Turismo Inclusivo.
A través de este curso, el personal de los hoteles Accor aprenderá pautas de comportamiento y cuestiones previas que deben tener en cuenta en la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Los participantes se iniciarán, asimismo, en la lengua de signos y aprenderán saludos, signos de cortesía, despedidas y conceptos o expresiones específicas aplicadas a alojamientos turísticos y hostelería. El curso, 100 % online, contará con seis módulos y un test al final para afianzar conocimientos.
Actuando como revelador de talento y facilitador, actualmente RiiSe cuenta con más de 26.000 miembros en todo el mundo y centra su labor en defender la igualdad de oportunidades para todos y en la construcción de un lugar de trabajo más inclusivo a la par que diverso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay