Menú de navegación
Las tendencias turísticas 2021, por ACCOR
EXPRESO - 08.01.2021
‘El futuro de los viajes en 2021 y más allá: de la resiliencia a la recuperación’ es un informe que recoge la opinión de 10.000 clientes en todo el mundo sobre las nuevas condiciones que exigirán los pasajeros a la hora de volver a los hoteles.
Seguridad es el principal elemento que van a priorizar los huéspedes en 2021, según el citado estudio de la hotelera francesa Accor.
Con la pandemia se impulsaron unos nuevos protocolos de atención. La seguridad se instaló como una prioridad para los viajeros y, hasta el 77% de los encuestados por Accor, identificó que a la hora de escoger dónde alojarse, lo fundamental es un hotel con políticas de higiene, distancia física y protección, incluso por encima de no tener cargos por cambios de reserva (69%) o por cancelación de la estancia prevista (68%).
Ocio, estilo de vida y ubicación
Los huéspedes buscan un espacio que garantice el descanso, siendo el turista doméstico quien demanda principalmente esta condición.
Los viajes locales satisfacen actualmente esta necesidad, ya que las personas aprovechan las oportunidades para explorar su propia región, además de descubrir en sus comunidades aquello que desconocían y visitar destinos más cercanos a casa.
El futuro de las reuniones y actividades sociales masivas
Los profesionales de este segmento del turismo han llegado a modificar sus prioridades, siendo la flexibilidad y la seguridad los factores preponderantes para ellos. Los eventos serán más cortos, locales y pequeños.
Hasta un 58% de los entrevistados por Accor considera que se van a reducir las grandes reuniones, aquellas que congregan más de 150 participantes, aunque tan solo una cuarta parte de ellos apuesta por una caída de estas instancias, más acotadas y pequeñas.
Los eventos locales ganan impulso, al igual que las reuniones híbridas, que siguen creciendo y frente a las cuales, la hotelera Accor busca nuevas soluciones.
Lo anterior se podría aplicar también a ceremonias como las bodas. Muchos hoteles quisieron reinventar sus salones y otros lugares únicos, con el fin de albergar pequeñas ceremonias que se ajusten a las disposiciones y límites locales. También se han ampliado los servicios de catering fuera del hotel e introducido kits de comida para recoger y llevar la experiencia culinaria a casa.
El teletrabajo
Millones de personas sienten ya los efectos de trabajar desde casa, incluida la disminución del equilibrio entre la vida personal y profesional, los impactos en la productividad y la salud física y mental con el espacio personal convertido en una oficina. Con ello, los hoteles pretenden ofrecer diversas soluciones.
Accor implementó el servicio de Room Office, transformando habitaciones en oficinas privadas con todos los requisitos necesarios destinados a poder cumplir con el trabajo remoto.
Para Patrick Mendes, director comercial de Accor, ‘inmediatamente comenzamos a buscar cómo crear experiencias para que nuestros huéspedes celebren momentos importantes de la vida, grandes y pequeños. Hemos rediseñado la experiencia de la boda en el hotel para asuntos más íntimos, encabezamos eventos híbridos y reinventamos nuestros espacios físicos para acomodar a los huéspedes de negocios y de placer mientras miramos más allá del trabajo desde casa, para trabajar desde cualquier lugar’.
Para André Sena, CCO Accor Sudamérica, ‘el informe viene a corroborar que nuestra industria, a pesar de haber sido muy impactada por la pandemia, supo reinventarse y, con innovación, está preparada para atender cada vez mejor a sus clientes. Tenemos todos los protocolos de seguridad, con ALLSAFE, además de adaptarnos rápidamente a estas demandas, como fue con el lanzamiento de Room Office en Sudamérica, que permanecerá en todos nuestros hoteles’.
‘El futuro de los viajes en 2021 y más allá: de la resiliencia a la recuperación’ es el primer documento de una serie llamada Informe de viajes de Accor, que se lanzará en los próximos meses.
Para ello, el equipo de Consumer & Market Insight de Accor realizó tres encuestas exclusivas. En junio, escuchó a 7.460 clientes de Accor de 10 países y en junio y julio se consultó a 893 clientes B2B. El último se realizó en julio con 1.770 profesionales de eventos de cinco regiones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas