Menú de navegación
Vuelven las vacaciones Iberostar
EXPRESO - 29.05.2020
Desde la segunda quincena de junio y de forma escalonada, una selección de hoteles abrirá sus puertas en destinos como España (Baleares, Canarias y Andalucía), Montenegro, Budapest, Grecia, Portugal y México, entre otros.
La compañía se alía con la ciencia para extremar la seguridad sanitaria, implementando más de 300 medidas diseñadas por un Medical Advisory Board formado por expertos en Salud Pública en entornos turísticos.
Todos los protocolos respetan estrictamente las políticas de circularidad por las que apuesta Grupo Iberostar para generar un ecosistema más resiliente.
La cadena hotelera cuenta, además, con el soporte de SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación.
El primer hotel en abrir será el Iberostar Cristina, en Mallorca y lo hará para que los empleados, junto a directivos del Grupo y la propia familia Fluxá prueben las nuevas medidas.
Así, Grupo Iberostar anuncia para junio la reapertura de sus primeros hoteles en destinos como España (Baleares, Canarias y Andalucía), Montenegro, Grecia y México, entre otros.
El grupo hotelero retoma la actividad aliándose con la ciencia para asegurar el cuidado de las personas y del ecosistema. De la mano de su Medical Advisory Board, que cuenta con biólogos y médicos especializados en salud pública en entornos turísticos, la compañía mallorquina ha desarrollado más de 300 medidas de seguridad sanitaria en línea con las políticas de circularidad del Grupo que impulsa el movimiento Wave of Change, para la protección del medio ambiente y los océanos.
La cadena hotelera también ha apostado por la colaboración externa con SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación, que ha avalado los protocolos de desinfección e higienización sanitaria de los hoteles.
Como indica Sabina Fluxá, CEO del Grupo, ‘lo complicado no es desarrollar protocolos de seguridad, sino hacerlo con visión holística, rigor científico y sin dar un paso atrás en el cuidado del ecosistema. Estamos orgullosos de nuestras medidas, pero lo estamos porque se han implementado sin renunciar a ser una empresa libre de plásticos de un solo uso, hasta donde nos permite la legislación, profundizando en nuestras políticas de circularidad y empleando productos que minimizan el impacto medioambiental’.
A modo de ejemplo, los nuevos procedimientos contemplan, entre otras novedades, el empleo de mascarillas de material reciclado y reciclables y medidas que favorecen el lavado frecuente de manos para minimizar la utilización de guantes.
Además, Grupo Iberostar ha desarrollado un plan de formación para acompañar a todos los equipos en su adaptación al nuevo escenario y realizará auditorías periódicas de los protocolos y procedimientos.
El plan de formación abarca cuatro áreas: formación general epidemiológica, aplicación de protocolos, formación sobre nuevos hábitos de consumo y formación ad hoc generada por el Medical Advisory Board.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea