Menú de navegación
Grupo Iberostar consolida su liderazgo en turismo responsable
EXPRESO - 29.04.2020
Grupo Iberostar consolida su liderazgo en turismo responsable y el desarrollo de políticas de economía circular poniendo en marcha un plan de resiliencia para afrontar los retos del sector hotelero tras la crisis de la Covid-19.
‘Nuestra prioridad como empresa hotelera es cuidar de las personas y del entorno. Los tiempos han cambiado y ofrecemos respuestas adecuadas para impulsar las políticas de economía circular en este nuevo escenario. Solo las empresas resilientes, capaces de afrontar estos retos, podrán seguir compitiendo’, apunta su VC & CEO Sabina Fluxá.
En línea con su liderazgo en turismo responsable, Grupo Iberostar refuerza su estrategia sanitaria y de prevención a largo plazo y la posiciona como un pilar clave en el desarrollo del negocio reforzando sus políticas de sostenibilidad y de economía circular.
Así, la cadena hotelera crea un Medical Advisory Board formado por expertos en Salud Pública y Seguridad sanitaria vinculada al turismo. Entre ellos cabe citar a Sebastián Crespí Rotger, fundador y presidente de la consultora Biolinea Internacional, al que se sumarán en el futuro otros especialistas de reconocido prestigio internacional.
Los expertos trabajarán en coordinación con la Oficina de Sostenibilidad de la hotelera mallorquina y junto a su primera línea ejecutiva y operacional.
El nuevo Medical Advisory Board orienta a la compañía en su estrategia de adaptación a la realidad derivada de la pandemia, audita los protocolos en materia sanitaria y, siguiendo sus recomendaciones y guías de las autoridades públicas e instituciones sanitarias, diseñará medidas que garanticen la seguridad de clientes y empleados en línea con el modelo de turismo responsable y las políticas de economía circular que conforman la visión de la compañía.
El Dr. Sebastián Crespí, al que se sumarán otros expertos en virología y epidemiología de reconocido prestigio, cuenta con una sólida y reconocida carrera como especialista e investigador de enfermedades infecciosas en entornos turísticos.
Biólogo y doctor en Farmacia, ha colaborado recientemente con instituciones como la Organización Mundial de la Salud para la preparación de la guía provisional ‘Consideraciones operativas para la gestión de COVID-19 en el sector del alojamiento’.
Su trayectoria profesional se ha centrado en el estudio de la salud pública y en la investigación de la higiene del agua y las enfermedades infecciosas en el sector turístico.
Durante más de 20 años, ha dirigido el laboratorio clínico del Hospital Policlínica Miramar (Palma de Mallorca) y es también el fundador y presidente de la consultora Biolinea International.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’