Menú de navegación
Cuba construirá este año más de 3.800 habitaciones de hotel
EXPRESO - 10.04.2019
Como parte de un ambicioso plan de desarrollo estructurado desde el Ministerio de Turismo de Cuba, de cara el año 2030, en este 2018 se van a completar unas 3
Como parte de un ambicioso plan de desarrollo estructurado desde el Ministerio de Turismo de Cuba, de cara el año 2030, en este 2018 se van a completar unas 3.800 habitaciones de hotel en toda Cuba, procediendo con la renovación de otras 5.000.
Para José R. Daniel Alonso, director general de desarrollo del Ministerio, las inversiones de las empresas estatales y las empresas internacionales se orientan a incrementar la capacidad de alojamiento.
Para Alonso, ‘lo estamos haciendo en importantes polos turísticos como Varadero, donde hay inversiones por parte de la empresa de muebles Almest y la empresa inmobiliaria de Mintur, Inmotur. En este caso, podemos mencionar los hoteles Oasis y Varadero Internacional. Mientras tanto, en este destino, otros proyectos de inversión están en la etapa de preparación’.
Se ha destacado que se construyen nuevas instalaciones en el centro de la isla y, con el fin de ampliar la gama de opciones turísticas en toda la isla y aprovechar su potencial natural, también se están realizando inversiones en Cuba para nuevos hoteles en la península de Ramón y en Guardalavaca, Holguín’.
Igualmente, desde el Ministerio se planea el desarrollo de un polo turístico en Cayo Cruz, en Camagüey, destinado a alcanzar la capacidad proyectada para el año 2030.
Alonso también ha concretado que ‘estamos reevaluando nuestras estrategias, porque los productos urbanos, patrimoniales y culturales son cada vez más solicitados, y debemos equilibrarlo con el producto por el que somos reconocidos en todo el mundo, es decir, el sol y la arena.
‘Este equilibrio debe funcionar para que la gente pueda disfrutar del sol y la playa, así como de nuestra cultura y todo lo que ofrecen las ciudades coloniales, incluida La Habana, que pronto llegará a su 500 aniversario, y que es muy atractiva en todo el mundo’.
Otro problema que debe abordarse es la conectividad. Ministerio de Turismo y Ministerio de Comunicaciones llevan a cabo un plan nacional de desarrollo para obtener una cobertura Wi-Fi al cien por cien en todas las instalaciones turísticas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela