Menú de navegación
Crecen en Argentina los turistas extranjeros hospedados en hoteles
EXPRESO - 23.12.2018
La cantidad de turistas extranjeros hospedados en hoteles de la Argentina creció 9,1 por ciento en octubre y acumuló una subida del 4,2 por ciento en los diez primeros meses del año, con un incremento del 3 por ciento interanual de las plazas ocupadas en este último período.
La Encuesta de Ocupación Hotelera -elaborada por el Indec- también da cuenta de que el total de viajeros hospedados -de residentes y no residentes en el país sudamericano- durante el período enero-octubre fue de 17,2 millones, igualando el récord histórico correspondiente a ese mismo tramo de 2017 y durante el mes de octubre se hospedaron 1,8 millones de turistas un 0,9 por ciento menos que el mismo mes del año pasado.
‘El turismo sigue haciendo un aporte sólido a la economía nacional, sosteniendo los puestos de trabajo en destinos de todo el país, impulsando la actividad regional y afianzándose entre los principales rubros exportadores’, señaló el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Ocho de cada diez pernoctaciones en octubre se concretaron en establecimientos hoteleros, con casi un tercio (30,5 por ciento) registrados en hoteles de 4 y 5 estrellas y un porcentaje similar en hoteles de 3 estrellas/aparts/boutiques.
De esta última EOH surge que fueron 13,8 millones los viajeros residentes hospedados de enero a octubre y que las plazas ocupadas crecieron 2,4 por ciento interanual, hasta llegar a los 33 millones.
El objetivo de la EOH es medir el impacto del turismo internacional e interno sobre la actividad de los establecimientos hoteleros y para-hoteleros, para elaborar indicadores que permitan analizar, la evolución de la actividad, el empleo del sector, la utilización de la infraestructura y la evolución de las tarifas, entre otros datos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos