Menú de navegación
Grupo Hotusa cambia de sede corporativa
EXPRESO - 09.12.2015
Tras cerca de 25 años en la calle Princesa, Grupo Hotusa acaba de culminar el traslado de su sede corporativa en Barcelona a la antigua fábrica de perfumes Myrurgia, ubicada en la calle Mallorca
Tras cerca de 25 años en la calle Princesa, Grupo Hotusa acaba de culminar el traslado de su sede corporativa en Barcelona a la antigua fábrica de perfumes Myrurgia, ubicada en la calle Mallorca.
El grupo turístico centraliza así a los más de 400 empleados de sus departamentos centrales en un mismo complejo de cerca de 4.800 m2, repartidos en cuatro plantas.
El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas asegura que ‘no ha sido una decisión fácil abandonar una sede como la de la calle Princesa en la que llevábamos 24 años y a la que llegamos cuando éramos sólo 30 personas en la empresa’.
López Seijas añade que ‘la dimensión que ha alcanzado el grupo nos obligaba a buscar unas nuevas instalaciones en las que todos los profesionales de nuestras diferentes empresas puedan estar más próximos, lo que creemos que mejorará las sinergias’.
La nueva sede se ha convertido en un moderno espacio diáfano de oficinas que destaca por su luminosidad en el que se ubicarán los equipos humanos de los consorcios hoteleros Hotusa Hotels y Keytel; la central de reservas Restel; el portal de gestión y reservas on-line Hotelius.com; así como de los servicios corporativos de la división hotelera del grupo, que cuenta en la actualidad con 147 establecimientos en gestión directa integrados en las marcas Eurostars Hotels y exe Hotels.
La sede central de Hotusa es un complejo de estilo art déco obra del obra del arquitecto Antoni Puig Giralt que se inauguró en 1930 para ubicar las oficinas y planta de producción de la marca de perfumes fundada por Esteban Monegal Prat.
De arquitectura de estilo clásico y vanguardista, en la que destaca un friso de bronce de la fachada, obra del escultor madrileño Restituto Martín Gamo, el inmueble obtuvo el premio del Ayuntamiento de Barcelona al mejor edificio industrial en 1930.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025