Menú de navegación
Los precios hoteleros suben un 15% en España
EXPRESO - 09.11.2015
El estudio tHPI de trivago
El estudio tHPI de trivago.es de noviembre revela que los precios hoteleros en España aumentan un 15% en comparación con el año pasado, costando una noche de hotel 105 euros de media, mientras la media europea se sitúa en 120 euros por noche.
Las ciudades más baratas y caras de noviembre Entre las ciudades estudiadas, Lugo (50 euros), Castellón (54) y Murcia (56) son las más económicas de este mes.
Por el contrario, Barcelona (117 euros), Palma de Mallorca (116) y Madrid (110) son las ciudades donde es más caro pernoctar este mes y las únicas que superan los 100 euros.
Lérida y Castellón descienden un 24% y 22% precios
En Madrid los precios se incrementan un 15% con respecto al año pasado, el mayor aumento, pasando de los 96 a los 110 euros. Le siguen Oviedo (14%), Valencia (14%), Santander (13%) y Cáceres (13%) como las ciudades donde se encarecen más los precios con respecto a 2014.
Los descensos más relevantes se dan en Lérida y Castellón donde los precios bajan un 24% y 22% respectivamente. En cuanto a la variación mensual, este mes destaca Las Palmas de Gran Canaria por representar el mayor aumento: el precio medio de la ciudad canaria, que se sitúa en los 91 euros, ha subido un 25%.
En el otro extremo están Lugo y Barcelona, donde bajan un 38% y 32%
En Extremadura suben los precios un 17%, el mayor aumento interanual Islas Baleares, Islas Canarias y Cataluña son las únicas regiones que superan los 105 euros de media nacional ofreciendo cada una un precio medio de 151, 134 y 112 euros. Mientras, Aragón, Asturias y Galicia son las comunidades con los precios más económicos, con 67euros.
Extremadura y Madrid son las regiones que experimentan los mayores aumentos interanuales, un 17% y 15% respectivamente. En el lado opuesto se encuentran Murcia (4%) y Castilla-La Mancha (1%), las únicas comunidades donde bajan los precios.
En comparación con el mes pasado, destaca Islas Baleares por aumentar precios un 20% y Cataluña, donde descienden un 30%.
Reino Unido es el país donde aumentan más los precios, un 39% En el escenario europeo, destaca Reino Unido por ser el país europeo con los precios más caros de este mes (205 euros) junto con Suiza (202). Mientras, los países europeos más baratos son Polonia (60 euros), Rumanía (64), Bulgaria (66), Rusia (70) y Hungría (73).
En cuanto a las variaciones de precios respecto a 2014, también destaca Reino Unido porque es donde más han aumentado, en concreto, un 39%. En el otro extremo, se encuentra Rusia donde descienden drásticamente, un 25%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones