Menú de navegación
España, país europeo mediterráneo con precios hoteleros más competitivos
EXPRESO - 22.08.2015
Desde trivago
Desde trivago.es se han analizado los precios de los destinos vacacionales más populares entre los turistas europeos. Los datos, que se extraen del estudio tHPI, revelan que el precio medio de España se sitúa entre los más bajos del Mediterráneo: este mes cuesta una media de 124 euros, al igual que en Egipto, siendo una cifra algo superior a los 100€ de media de Marruecos, el país más económico.
En general, los países del sur del Mediterráneo, como Marruecos y Egipto, presentan los precios medios más económicos mientras que los del este, los más caros. Así, Grecia y Croacia con 177 y 160 euros, respectivamente, son los países donde es más caro pernoctar en agosto.
Atendiendo a las variaciones de precios de los últimos cinco años, se observa que Croacia (13%), Portugal (13%), Italia (11%) y Turquía (11%) este año son los países que más suben precios alcanzando su punto más alto.
Por su parte, Túnez, Marruecos, Grecia y España, que experimentaron una gran subida en 2014, este año también llegan a cifras récord aunque el incremento no es tan pronunciado. Egipto es el país que más sube precios este mes (43%) con respecto a 2014 y Francia, el único donde bajan (-4%), siguiendo así la tendencia a la baja que sufre el país galo en estos últimos años.
En el año 2013, salvo en Grecia, hubo un descenso generalizado de precios que afectó profundamente a todos los países del Mediterráneo, sobre todo a Francia y Croacia.
Entre los principales destinos vacacionales, Mykonos, en Grecia, resulta el más caro: una noche en la isla cuesta una media de 507 euros este mes.
Le siguen Sorrento (219) y Dubrovnik (216) entre los destinos más caros.
En el otro extremo está Marsella, cuyo precio medio está en los 101 euros, Antalya (113) y Tenerife (115).
En comparación con el año pasado, el destino que más ha bajado precios este mes es Hammamet (-15%), rompiendo así su tendencia de aumentos, y el que más sube, Sharm el-Sheikh (43%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025