Menú de navegación
Hoteles del Caribe, los más caros en 2014
EXPRESO - 07.03.2015
El precio medio de los hoteles del Caribe fue de 137 dólares, lo que significa que mantuvieron las tarifas más elevadas a nivel mundial, con un crecimiento del 4%, según datos del Hotel Price Index, HPI, de Hoteles
El precio medio de los hoteles del Caribe fue de 137 dólares, lo que significa que mantuvieron las tarifas más elevadas a nivel mundial, con un crecimiento del 4%, según datos del Hotel Price Index, HPI, de Hoteles.com.
El Caribe obtuvo un nuevo récord alimentado por la fortaleza del dólar americano y por continuar siendo precisamente un destino firmemente favorito para los viajeros de Estados Unidos. No obstante, el mayor incremento de precios en 2014 se produjo en Norteamérica, donde subieron un 5%, hasta alcanzar los 116 dólares.
En este caso la recuperación económica y el aumento de confianza de los consumidores han impulsado el gasto en viajes. Con el mismo porcentaje de crecimiento del Caribe, el 4%, se comportó la región de Europa y Oriente Medio, una media de 108 dólares, registrando el mayor incremento en siete años, pues muchos países alcanzaron records de visitantes.
En Latinoamérica el aumento fue del 2%, destacando el Mundial de Brasil como un evento fundamental para el desarrollo de la industria hotelera y una oportunidad de mostrar la alta calidad de sus nuevos establecimientos.
La zona del Pacífico se mantuvo sin variaciones, con una media de 123 dólares, aunque la continuada debilidad del dólar australiano atraerá un mayor número de visitantes en 2015.
En Asia se produjo un descenso del 2% a pesar de que la región continua ofreciendo la oferta de mayor valor. De manera global, el HPI se mantuvo en 113 dólares en 2014, una subida del 3% respecto al año anterior y un aumento de 13 puntos sobre el nivel de 2004, cuando se lanzó el indicador, y supone mantenerse igualado al nivel de 2008, aunque todavía por debajo del primer año antes de la crisis, el 2007, cuando fue de 117 dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina