Menú de navegación
Meliá Hotels International lanza Meliá Digital
EXPRESO - 30.11.2014
El desafío digital está transformando la forma en que las compañías se relacionan con sus clientes, y es en especial en el turismo y la hotelería donde el nuevo paradigma digital tiene un mayor protagonismo
El desafío digital está transformando la forma en que las compañías se relacionan con sus clientes, y es en especial en el turismo y la hotelería donde el nuevo paradigma digital tiene un mayor protagonismo. Según informa Google, en el verano 2014, más de la mitad de las búsquedas relacionadas con turismo y viajes en España se realizaron ya a través de dispositivos móviles.
En el caso de Meliá, la Compañía lleva años liderando el desarrollo on-line en el sector y fruto de ello, melia.com, su principal canal de ventas, registró durante los últimos 3 años crecimientos anuales de sus ventas del 25%.
Así Melia.com se ha convertido en una palanca esencial para mejorar sus resultados, contrarrestar la crisis e incrementar el Ingreso Medio registrado por habitación (RevPAR), con un éxito notable ya que la hotelera española superó al resto de grandes cadenas internacionales en crecimiento del RevPAR, durante los últimos años.
Ahora, Meliá quiere volver a anticiparse al futuro y liderar la evolución tecnológica del sector para optimizar la relación con el cliente, impulsar su satisfacción, y con ello la rentabilidad de los hoteles.
Una evolución inevitable
El objetivo del proyecto es que en 2017, un 40% de los ingresos de la Compañía procedan de sus canales directos sobre todo de clientes afiliados a Melia Rewards, el programa de fidelidad de la Compañía. Paralelamente el resto de canales también seguirán creciendo y aportarán el 60% restante de la facturación.
Con todo ello, los canales on-line en su conjunto ( propios e intermediados como On-line Travel Agencies o Tour Operadores on-line) superarán ya en 2015 a los canales off-line o tradicionales.
El proyecto Meliá Digital estará dirigido por el nuevo VP del área Global Digital Sales&Marketing, Lluís Pons, que durante los últimos años ha sido el máximo responsable de la estrategia digital y marketing del Vueling, con excelentes resultados.
Asimismo, el grupo multinacional Accenture, líder en consultoría y transformación digital, se une a este proyecto aportando capacidades, tecnología y experiencia en transformación digital en el sector hotelero a nivel mundial. Su trayectoria y amplia presencia internacional, sin duda, serán de vital importancia para adaptar la estrategia a los 43 países en los que Meliá tiene presencia. Leading Digital Transformation
Inversión millonaria en cinco grandes ejes de transformación
La apuesta de Meliá queda respaldada por la inversión asignada a este proyecto, que en los tres próximos ejercicios ascenderá a unos 100 millones de euros, destinados a cinco grandes apartados o ejes de trabajo: Refuerzo Organizativo (la plantilla del área se ha incrementado en 30 personas) Apuesta tecnológica, Marketing Digital, Potenciación del programa de fidelidad Meliá Rewards, y el Modelo de Colaboración con Accenture.
Como explica José María Dalmau, ‘la gran revolución es la personalización de nuestra propuesta de valor hacia el cliente: tecnología multidispositivo, motores de personalización y predicción y nuevas plataformas de marketing digital hacen posible una verdadera personalización de la experiencia del cliente en todos los momentos del llamado ‘customer journey’ (preparación del viaje, reserva, estancia y post-viaje). Creo que Meliá Digital es sin duda un proyecto vanguardista e innovador, que requerirá un fuerte impulso tecnológico pero sobre todo un cambio de actitud en las personas, una nueva forma de pensar, una nueva “cultura digital”. Es el proyecto que precisa una Compañía hotelera global para mantener e incrementar su liderazgo hacia el futuro’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla