Menú de navegación
En abril creció la ocupación hotelera en las Américas
EXPRESO - 27.05.2014
La región de las Américas registró en el mes de abril unos resultados positivos en los tres medidores claves para el desempeño hotelero, siempre según los datos aportados por STR y STR Global
La región de las Américas registró en el mes de abril unos resultados positivos en los tres medidores claves para el desempeño hotelero, siempre según los datos aportados por STR y STR Global.
Si se comparan los datos con abril de 2013, durante el cuarto mes de este 2014 las Américas tuvo un crecimiento de 3,6% en la tarifa media diaria hasta los 116,68 dólares, es decir, un 3% de incremento en la ocupación hasta alcanzar el 65,4%, y un alza de 6,6% en los ingresos por habitación disponible, RevPAR, hasta los 76,34 dólares.
Entre los mercados claves de la región, Vancouver, Canadá (+8,4% hasta 69%) y Boston, Massachusetts (+8% a 80,6%) reportaron los mayores incrementos en el índice de ocupación.
Por el contrario, Rio de Janeiro, en Brasil, sufrió una caída de 11,3% hasta el 67%, la mayor caída en este indicador, seguida de la de Santiago de Chile (-10,2%, hasta 67,7%).
Miami, Florida (+13,6% hasta US$206,83) y San Juan de Puerto Rico (+13% hasta US$211,39) experimentaron las subidas más pronunciadas en ADR.
Otra vez Rio de Janeiro estuvo en el extremo opuesto, con el mayor declive registrado, concretamente un 10,1%, hasta los 208,22 dólares.
Dos mercados de la región reportaron incrementos de dos dígitos en el RevPAR: Boston (+17,4% hasta 149,68 dólares) y Miami (+15,8% hasta 168.07). También en este medidor Rio de Janeiro tuvo el peor desempeño, cayendo 20,3% hasta 139,42 dólares y confirmándose como el de peores resultados entre los resultados de los cuales recoge datos STR.
Entre los países, las tasas de ocupación para mercados claves de la región fueron las siguientes, comparadas con abril de 2013: Brasil 62,9% (-4,4%); Canadá 61,5% (+2,5%), México 63,7% (+5,4%) y Estados Unidos 65,7% (+3,2%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín