Abierto oficialmente el Barceló Milán

EXPRESO - 26.05.2014

Barcelo_MilanEn menos de un año abrirá sus puertas la Exposición Internacional de Milán, que tendrá lugar del 1 de mayo al 31 de octubre de 2015 en una de las nuevas zonas de negocio que se está desarrollando en el noroeste de la ciudad. Justo allí, en pleno centro de lo que será el recinto ferial, se encuentra el Barceló Milan, un establecimiento de 280 habitaciones y 22 plantas que por su ubicación estratégica está considerado como ‘el Hotel de la Expo’, en el que se alojarán muchos de los mandatarios y de las delegaciones de todo el mundo que asistan a la muestra al año que viene.

Por eso fueron muchos los representantes italianos del mundo de la política, la economía, el turismo y la comunicación los que acudieron a la inauguración oficial del Barceló Milan, que tuvo lugar ayer jueves, 22 de mayo, y que también contó con la presencia de algunos de los máximos directivos de Barceló Hotels & Resorts entre los que se encontraba el consejero delegado del grupo, Raúl González. 
Otro de los factores que han hecho del Barceló Milan el ‘Hotel de la Expo’ es su carácter ecológico, que coincide plenamente con el lema que presidirá la muestra internacional: ‘Alimentar el planeta, la energía para la vida’. Para ello su creador, el famoso arquitecto y diseñador de interiores italiano Simoni Micheli, introdujo avanzados sistemas bioenergéticos que lo han convertido en un referente del turismo sostenible. 
Así el hotel destaca por la optimización que hace de su consumo energético al adaptar la producción de energía térmica y del aire frío para la climatización a las necesidades reales que el hotel tiene en cada momento, y a la utilización de modernos sistemas de gestión que controlan automáticamente los aires acondicionados y las luces en función de si las habitaciones están ocupadas o no.
Además utiliza tecnologías de última generación como la iluminación LED y distintas fuentes de energías renovables como una planta que genera calor gracias al intercambio de fluidos, la producción der agua caliente sanitaria mediante la recuperación del calor de la condensación,   la recuperación del calor del aire expulsado al exterior y del agua de lluvia y la implantación de placas solares y fotovoltaicas, entre otras. 
Luz, diseño, color y vanguardia italiana
Si Milán es sinónimo de diseño, el arquitecto y diseñador de interiores Simone Micheli, considerado actualmente como uno de los cinco mejores de Italia, lo es de luz, color, vanguardia, amplitud y versatilidad. Para comprobarlo basta observar al Barceló Milán, un hotel de categoría 4 estrellas superior y destinado principalmente a los hombres y mujeres de negocio. 
Se trata de un espectacular edificio de 280 habitaciones y 22 plantas, ubicado muy cerca de los conocidos recintos feriales dónde cada año se celebran cientos de congresos y eventos y de los dos aeropuertos de Milán. 
La sensación de amplitud y el juego de alturas y de espacios es visible desde el exterior del hotel, que ofrece una impresionante figura de torre acristalada tras cuyos muros se esconde un auténtico oasis que permite al visitante aislarse del bullicio de la ciudad. 
Para transmitir esa sensación de relax que acompañará al viajero durante toda su estancia en el Barceló Milán, Simone Micheli juega con distintos elementos como son el uso del color, que combina magistralmente con materiales de primerísima calidad (los propietarios del hotel son la familia Liuni, dueños a su vez de una de las empresas de revestimientos más importante de Italia); la sabia utilización de la luz que entra a raudales por sus grandes ventanales y la creación de espacios a distintas alturas, especialmente en su llamativo lobby, dónde por cierto es posible degustar sofisticadas propuestas del clásico aperitivo italiano.
Expreso. Redacción. A.R

Comentarios