Menú de navegación
Bajan un 3% los precios hoteleros en España
EXPRESO - 07.03.2014
Los precios hoteleros en España han bajado un 3% en marzo respecto al mismo mes del año pasado según datos del último estudio tHPI del comparador de precios de hoteles trivago
Los precios hoteleros en España han bajado un 3% en marzo respecto al mismo mes del año pasado según datos del último estudio tHPI del comparador de precios de hoteles trivago.es.
La mayoría de regiones siguen un mismo patrón con precios a la baja a excepción de las Islas Canarias, que se ha encarecido un 15% respecto a 2013, Baleares (+8%) y Aragón (+1%).
Cantabria es la Comunidad Autónoma que más ha bajado precios desde marzo de 2013, costando de media un -15% menos que hace un año.
Le siguen Asturias (-14%), Extremadura (-13%), Euskadi (-13%) y Castilla y León (-12%).
En cuanto a precios se refiere, Canarias, Cataluña y Baleares siguen siendo las regiones más caras con precios que van desde los 126, 111 y 116 euros de media respectivamente por noche en habitación doble estándar. Todas ellas por encima del precio medio en maro para toda España, que se sitúa en 90 euros, un 3% más barato que hace un año.
Palma y Barcelona, las más caras
Palma de Mallorca es la ciudad más cara en la que pernoctar este mes, con un precio medio que alcanza los 120 euros por noche, un 9% más que el mes pasado. Barcelona es la segundo más cara (113 euros), seguida de Cádiz (91) y Madrid (90).
La capital de España cuenta con el mismo precio que la media general para España en marzo, mientras que el resto de ciudades se sitúan por debajo de los 90 euros por noche. Entre las ciudades que más han visto elevados sus precios respecto a febrero se encuentran algunas que celebran eventos culturales este mes, como son los Carnavales de Cádiz (+20%), Badajoz (+19%), Segovia (+17%), Córdoba (+13%) y Santa Cruz de Tenerife (+13%), o las Fallas en Valencia (+15%).
En contraposición, Lugo es la ciudad más barata en la que dormir este mes, costando una noche de hotel 45 euros de media.
Las más económicas, detrás de Lugo, son Castellón (50 euros), Murcia (53), La Coruña (54), Lérida (56), León y Vigo (57).
Precios en Europa
Los precios hoteleros en Europa tienden al alza respecto a febrero de 2014 con un aumento medio del +3% respecto al mes pasado.
Turquía encabeza las subidas este mes, resultando un 21% más cara que en febrero y está entre las ciudades que superan los 100 euros por noche, con un precio medio de 201 euros por noche en habitación doble.
Italia se encarece un 13% con un precio medio de 113 euros por noche. Hungría y República Checa son un 11% más caras en marzo, con un precio medio de 68 y 79 euros respectivamente.
La ciudad más cara en la que dormir en marzo es Gante, con un precio medio de 277 euros, seguido de Londres (187), Milán (168), París (164) y Venecia (164, mientras que las más baratas en las que pernoctar este mes son Sofía (59), Varsovia (63) y Budapest (68 euros).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones