Menú de navegación
Aminora la edificación de hoteles en Costa Rica
EXPRESO - 02.03.2014
La cantidad de metros cuadrados autorizados en el último año, de febrero de 2013 a enero de 2014, ha descendido a los 47
La cantidad de metros cuadrados autorizados en el último año, de febrero de 2013 a enero de 2014, ha descendido a los 47.515 m2, frente a los 126.036 m2 del período inmediatamente anterior. Los datos han sido aportados por la Cámara Costarricense de la Construcción.
Mientras, desde Canatur, la Cámara Nacional de Turismo, se considera que la reducción de permisos de construcción se debe a una combinación de factores. Sí se considera normal una caída en la construcción, en general, tras un periodo de crisis, además de la incidencia del bajo precio del dólar durante mucho tiempo, así como el poco retorno de la inversión.
Desde la presidencia de Canatur, Isabel Vargas, ha destacado en la prensa nacional que hoy en día ‘los costos en Costa Rica son superiores entre un 20% y un 25% a los de México y la República Dominicana’.
Rubén Pacheco, actual presidente de la Cámara Costarricense de Hoteles, ha destacado los altos costos de la electricidad, el agua, los materiales de construcción, el transporte y la excesiva cantidad de trámites, aunque ‘no han tenido respuesta y el país está perdiendo terreno en competitividad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros