Menú de navegación
Este año llegarán a Cuba nuevas inversiones hoteleras españolas
EXPRESO - 31.01.2013
Xiomara Martínez, viceministra de Turismo de Cuba, ha destacado que la isla espera recibir inversiones por parte de cadenas hoteleras españolas en el presente 2013, un año en el que ya hay cuatro proyectos españoles previstos
Xiomara Martínez, viceministra de Turismo de Cuba, ha destacado que la isla espera recibir inversiones por parte de cadenas hoteleras españolas en el presente 2013, un año en el que ya hay cuatro proyectos españoles previstos.
También Cuba aspira a increementar el número de llegadas de turistas, después de que alcanzara un nuevo récord en el pasado 2012.
Después de su intervención en la edición número 16 de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET, celebrada en Madrid, la viceministra ha señalado que ‘hay cuatro proyectos’ de cadenas hoteleras españolas en la isla de cara a este 2013.
Martínez quiso también recordar las inversiones realizadas en Cuba por parte de hoteleras españolas, como es el caso de la cadena Meliá, con presencia en el país desde hace más de dos décadas, y que dispone de 24 establecimientos ubicados por toda la isla.
Asimismo, defendió la seguridad jurídica del Estado, y aseveró que ‘es un país totalmente seguro y transparente en las negociaciones, lo que para todos los empresarios es estimulante’.
Martínez estima que se espera que en este año puedan repetirse los buenos datos en cuanto a número de llegadas registrados en la isla en 2012, cuando recibió a cerca de 3 millones de turistas, en concreto 2,83 millones, lo que ha significado un 4,5% más en comparación al año anterior, merced a distintos factores, como el aumento del turismo ruso.
Además de continuar explotando su tradicional turismo de sol y playa, la estrategia pasará por promocionar, entre otros atractivos, las ciudades Patrimonio de la Humanidad, el turismo rural, deportivo, cultural, y su naturaleza, explicó.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador