Menú de navegación
Convocada una huelga en Paradores el 25 de agosto
EXPRESO - 04.08.2012
Según un comunicado de la central sindical Comisiones Obreras, el Comité Intercentros de Paradores de Turismo de España, ‘se ha visto abocado a convocar una huelga general el próximo 25 de agosto’ en los establecimientos de la Red, ‘ante la falta de avances en la negociación del convenio colectivo’.
Por su parte, desde Paradores se han mostrado sorprendidas por la noticia al asegurar, que ‘la última reunión se produjo el pasado 31 de julio y hubo acuerdo para continuar la negociación el próximo 3 de septiembre’.
El comunicado de CC.OO recoge que la huelga responde al ‘inmovilismo de la empresa durante las negociaciones, puesto de manifiesto una vez más en la maratoniana reunión celebrada el pasado 31 de julio que ha imposibilitado cerrar un mínimo acuerdo con vistas a la firma de un nuevo y necesario convenio colectivo’.
Cabe recordar que el anterior convenio expiró en el año 2009 y CC.OO critica lo que califica de ‘absoluta falta de flexibilidad de los responsables de Paradores y el encastillamiento de estos en unas propuestas que suponen un enorme retroceso en los derechos laborales y económicos de los trabajadores y trabajadoras de la red’.
Así, el sindicato considera ‘inasumible la nociva y radical batería de recortes’ planteada por la dirección, como ‘jornadas de trabajo de más de diez horas varios días a la semana, reducción de las prestaciones de baja por enfermedad, eliminación de los premios de jubilación previstos en el convenio anterior, congelación de los salarios durante los próximos cinco años, etc’.
El sindicato cree que Paradores, dependiente del Gobierno central, ejerce un ‘ataque directo a los derechos de los trabajadores’ que han motivado la huelga para la que hacen un llamamiento a la participación. El comité intercentros, del que forman parte UGT y CCOO, ha elaborado un calendario de movilizaciones y asambleas en varios establecimientos que se pondrá en marcha en breve.
Por su parte, desde la cadena se ha explicado que en la negociación se está planteando una ‘cierta flexibilidad a los trabajadores’ derivada de las propias características de la empresa que requieren ‘atención y constante contacto con el público y una planificación que en ocasiones implica trabajar de manera flexible’ pero, niegan, que se estén planteando las jornadas y condiciones de trabajo que denuncian los sindicatos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
internauta (no verificado)
06.08.2012 - 14:39
Los Paradores Nacionales ya no son lo que eran, ni en beneficios ni en atención al Cliente, o sea que ahora tienen una mala gestión. Si los directivos no funcionan y los trabajadores tampoco, PUES APAGA Y VÁMONOS
internauta (no verificado)
14.08.2012 - 15:39
No tenemos porque pagar el precio de una mala gestion...si no son rentables que los pasen a manos privadas