Menú de navegación
El grupo Pestana busca financiación europea para poder expandirse
EXPRESO - 29.05.2012
La crisis económica internacional ha obligado al grupo portugués Pestana a desacelerar su crecimiento, sin que haya tenido que detener ningún proyecto
La crisis económica internacional ha obligado al grupo portugués Pestana a desacelerar su crecimiento, sin que haya tenido que detener ningún proyecto. Pero desde la mayor cadena hotelera portuguesa se asegura que el grupo continúa con el objetivo de alcanzar el centenar de hoteles.
Con once unidades hoteleras previstas para los próximos dos años, el grupo Pestana está manteniendo conversaciones con varias instituciones financieras europeas, en concreto de países como Alemania y Bélgica con la finalidad de poder encontrar una financiación alternativa.
José Roquette, administrador del grupo, ha señalado a la prensa lusa que ‘el sistema financiero, con el cual teníamos relaciones, básicamente bancos portugueses y españoles, en los últimos 24 meses ha perdido una enorme capacidad de intervención’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural