Menú de navegación
Cae un 6% la inversión hotelera en España
EXPRESO - 28.02.2012
La inversión en activos hoteleros en España ha caído en el año 2011 en un 6% con respecto al ejercicio anterior, de 2010, hasta posicionarse en los 600 millones de euros, lo que contrasta con la mejora de los indicadores hoteleros en el país, que se mantiene como el tercer destino turístico mundial en número de llegadas y número uno en ingresos por turismo, tal y como se detalla en un informe de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
De las transacciones más significativas registradas el pasado año, se destaca la venta del Hotel Palace de Barcelona, por 69 millones de euros, así como la venta del hotel Hesperia de Madrid por 80 millones de euros.
Por lo que respecta a Europa, la inversión en activos hoteleros en países como Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, ha continuado con la tendencia a la recuperación iniciada en el año 2010, con casi 6.800 millones de euros invertidos en 2011, cifra que significa un incremento del 3,5% con respecto al anterior 2010.
Mientras que en el primer semestre de 2011 se registraba un crecimiento del 80%, en la segunda mitad del año cayó la inversión retrocediendo hasta un 31% respecto al mismo periodo de 2010.
La industria hotelera supo evadir la recesión, concluyendo el ejercicio con una nota positiva, a pesar del descenso de actividad registrado desde el mes de septiembre, incrementándose los ingresos por habitación disponible entre un 3,5% y el 8,9% en los cinco principales destinos turísticos de Europa.
Según se detalla en el informe de BNP Paribas, se mantienen las previsiones positivas para el presente año, pese a las tensiones en el mercado de deuda, debido al posible efecto combinado de inversores con escasa necesidad de financiación y la salida al mercado de activos de calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways