Menú de navegación
Cadenas hoteleras españolas interesadas en Perú
EXPRESO - 26.01.2012

Carlos Canales, presidente del gremio hotelero peruano ha informado de que ‘pese a que, comparado con países como Colombia, México o Puerto Rico, el Perú no brinda mayores incentivos tributarios para promover la inversión extranjera en hotelería, al menos cuatro cadenas españolas estudian el mercado peruano con el propósito de concretar su presencia en el país’.
También precisó Canales que los empresarios españoles llegarían por medio de asociaciones con compañías locales o con inversionistas que estén dispuestos a financiar la construcción de hoteles de más de 100 habitaciones, pues ninguna de las cadenas desea gastar dinero en la compra de un terreno y la edificación de un establecimiento de lujo.
Las cadenas serían Barceló, NH Hoteles, AC Hotels y Hotusa Hotels, las que deberían estar operando en los próximos dos años, tal y como se ha indicado en el diario El Comercio.
Carlos Canales, explicó que cada una de las cadenas españolas interesadas en ingresar al Perú, al firmar un convenio con un socio local, invierte hasta 1 millón de dólares ‘en la implementación de su ‘know-how’, lo que implica capacitación de personal, remodelación y renovación de mobiliario, entre otros detalles’.
También detalló que la buena ocupación de los hoteles peruanos dirigidos al segmento corporativo, con un 80% en promedio, en ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura sería la razón por la que nuevos inversores miran el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre